7 de septiembre Día Estatal del Jaguar en Hidalgo
● En el Día Estatal del Jaguar se entregó la segunda edición del Galardón ’Mérito Jaguar Pacus 2025’.
● Este galardón simboliza la gratitud a las personas defensoras de este grande felino
La Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (COESBIOH) llevó a cabo la ceremonia de entrega de la 2da edición del Galardón ’Mérito Jaguar Pacus 2025’, en el marco de la primera conmemoración del Día Estatal del Jaguar en Hidalgo, instaurado en memoria del primer aniversario luctuoso de Pacus, el jaguar hallado en Pacula y que se convirtió en un símbolo de conservación en la entidad.
El evento se realizó este domingo en el Centro de las Artes del Estado de Hidalgo, donde autoridades de los tres órdenes de gobierno, especialistas, organizaciones y ciudadanía se reunieron para celebrar y reconocer los esfuerzos en la conservación del jaguar (Panthera onca), el felino más grande y poderoso de América.
El Estado de Hidalgo estableció esta fecha conmemorativa para fomentar la conciencia sobre la importancia de proteger a esta especie, la cual ha sido registrada en diferentes regiones de la Sierra Gorda hidalguense, como el Parque Nacional Los Mármoles y los municipios de Jacala de Ledezma, La Misión, Pacula y Zimapán.
El Galardón ’Mérito Jaguar Pacus 2025’ representó un símbolo de reconocimiento, gratitud y aprecio hacia las personas e instituciones que, con su destacada labor, han contribuido de manera significativa a la conservación de este emblemático felino.
En esta edición se distinguió a las Brigadas Comunitarias de Conservación de Adjuntas ’Pacus’ representada por Mariano Ramírez, ’El Cobre’ del municipio de Nicolás Flores, ’Durango’ de Zimapán representada por Javier Trejo Franco y Eugenio Maqueda Acosta, y la Organización Cielo Gómez Farías representada por Mario Alberto Álvarez Lara; a investigadoras e investigadores como Ivonne Cassaigne, Gerardo Ceballos González y Adrián Silva Caballero; a la Fundación Invictus y a su médico Ad Honorem Raúl Reynoso Israde; así como a servidoras y servidores públicos, entre quienes se encuentran la Secretaria de Medio Ambiente de Hidalgo Mónica Patricia Mixtega Trejo, Enrique Rojo García, Subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático de la SEMARNATH, Miguel Ángel Cuéllar Colín, Director del Parque Nacional Los Mármoles, Rubén López Valdez, Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo, Christian Buendía Andrade, Presidente Municipal de Pacula, y Erica Covarrubias Arroyo, supervisora escolar de primarias generales de Pacula. Asimismo, se reconoció al fotógrafo profesional Jorge Castro Urbiola y al artista plástico Ulises Tovar, quien en esta ocasión estuvo a cargo del diseño y la elaboración de este prestigioso galardón.
Durante el evento, se contó con la participación de la Dra. Ivonne Cassaigne, reconocida médico veterinario y especialista en conservación de la vida silvestre, quien impartió la conferencia magistral ’Por qué y qué hacemos para proteger al jaguar’. En su ponencia compartió su amplia experiencia en programas de traslocación de especies, la elaboración del protocolo para atender conflictos con felinos silvestres y su labor dentro de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar, resaltando la importancia del trabajo colaborativo en la protección de esta especie emblemática.
Asimismo, las y los asistentes disfrutaron de una cautivadora exposición artística en homenaje a la majestuosidad de los felinos, en especial del jaguar. La muestra incluyó una destacada colección de cuadros pintados a mano, réplicas detalladas de cráneos de felinos y una serie de emotivas fotografías que capturaron la belleza y el espíritu de estas criaturas.
Finalmente, la Comisionada Estatal de Biodiversidad de Hidalgo, Erika Ortigoza Vázquez, destacó el trabajo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, de las y los investigadores y de la sociedad civil en conjunto con la COESBIOH para favorecer la conservación del jaguar, y reiteró que este galardón busca visibilizar y fortalecer el compromiso colectivo hacia la protección de esta especie en peligro de extinción.