"La fuerza de morena está en el pueblo": Marco Rico


Morena, la gran estructura electoral que ha transformado a Hidalgo

"La fuerza de morena está en el pueblo": Marco Rico
Política
Mayo 20, 2024 11:14 hrs.
Política ›
Antares Cervantes › Líderes Políticos

Morena, la gran estructura electoral que ha transformado a Hidalgo.

Estamos por celebrar los comicios más importantes de la historia de nuestra nación, durante este proceso hemos visto denostaciones y ataques de manera recurrente entre diversos actores políticos, sin embargo, es muy importante verificar este tipo de argumentos, porque la mayoría de señalamientos carecen de pruebas o fundamentos, definitivamente esto es un acto de deslealtad o ingratitud cuando los comentarios vienen de ex miembros que pertenecieron a un partido y al no obtener sus pretensiones personales su único camino es el de señalar y atacar. Un caso similar sucedió al interior de Morena Hidalgo, los actores que no se vieron favorecidos para ser candidatos acusaron al presidente estatal de vender las candidaturas, a lo que Marco Rico, líder del partido en la entidad, ha pronunciado que si tienen pruebas de estos supuestos actos que las presenten. Aunque han intentado desestabilizar y opacar el proceso de selección al interior del organismo y su credibilidad, la realidad es que nadie ha podido comprobar que haya existido un acto ilícito.

El presidente de Morena en Hidalgo, Marco Antonio Rico Mercado, es un abogado con énfasis en correduría pública, se formó en la izquierda, militó en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y tuvo un breve paso en el extinto Partido Encuentro Social (PES), para finalmente regresar a la institución que fundó Andrés Manuel López Obrador en 2011, actualmente el partido guinda es el más importante a nivel estatal y nacional, han demostrado en los últimos años su compromiso con el pueblo, trabajando por y para ellos, son muchas las labores que han realizado, para conocer más sobre estas acciones, en entrevista exclusiva para Líderes Políticos, Marco Rico, dirigente estatal de Morena en la entidad, nos comparte toda esta información.



¿Podría compartirnos su nombre, cargo y formación académica?

Marco Antonio Rico Mercado, presidente estatal de Morena, Hidalgo. Soy licenciado en derecho con énfasis en correduría pública.

Celebraremos en unos días los comicios más grandes e importantes de la historia en el país, ¿existe en nuestra entidad unidad, compromiso y respaldo en Morena, ya que el proceso de asignación a los diferentes cargos ha causado mucha polémica y disgusto de muchos actores que pretendían ser abanderados y no lo lograron?

Si mira hay un fuerte compromiso hacia el partido, claro que lealtad, hay convicciones en un proceso como el que vivió Morena donde hubo una enorme participación no solamente de fundadores, de ciudadanos, de diversos actores, de líderes sociales, en resumen, fueron 1,100 aspirantes y pues total en todo el estado de Hidalgo solo fueron postulados 84. De esta cifra de 1,100 solamente 46 se fueron a otros partidos políticos, bueno respetamos el que algunos compañeros no compartan (los resultados) es su libre manifestación, por supuesto que pueden ejercer sus derechos políticos en otro instituto político, pero siendo puntuales con la pregunta con los que se mantiene, sí, hay unidad.

¿Qué nos puede compartir sobre aquellos actores que han señalado que hubo venta de candidaturas, esto es verdad o porque hubo tantos cambios en el proceso?

Pues mira ante la falta de argumentos más serios, más reales, más contundentes porque yo respeto la molestia que puede haber por no haber sido seleccionados, pero presentan un video donde no aparece ni un audio, no aparece mi nombre y que lo concatenan con una fotografía de alguien e inventan toda una historia. Hacen todo un panfleto, una narrativa hecha a base de calumnias, no hay ninguna prueba, no hay ninguna evidencia se los digo y aquí lo digo públicamente quien tenga una evidencia que presente la denuncia que presente las pruebas respectivas.
Luego la utilización perdón por la expresión "latinitus" conociendo a Carlos Loret de Mola como el rey de los montajes hacen una estructura similar, ocupan páginas exprofesas y diseñadas para esta campaña sucia, qué hay compañeros que han comprado esa narrativa muy "ad hoc", pues bueno, allá es su problema que ante la falta de argumentos insisto deberían de decir, pues bueno, queremos ser, queremos participar, representamos el mejor proyecto etcétera, etcétera, pero estas campañas son diseñadas no para perjudicar a Marco Rico, porque no van a encontrar nada, no, están diseñadas para pegarle al movimiento, para pegarle al partido y que es una constante y una permanente de años, en este caso fue para el estado de Hidalgo, entonces no hay absolutamente nada de eso, no van a encontrar nada de eso.

Ya lo utilizaron en el debate, ya comenté, emplazo a los verdaderos adversarios políticos, creadores de estas campañas a que cada quien demuestre su forma de vivir, de dónde obtiene su ingreso, sus cuentas bancarias, las mías nunca han sido investigadas, pero adelante, que investiguen nuestros patrimonios, ¿dónde vivimos?, ¿cómo viven nuestras familias?, ¿qué hacemos en nuestros espacios recreativos?, y todo, yo no tengo nada que ocultar, no tengo nada que esconder, no hay nada de eso, es una "guerra sucia" lamento que algunos compañeros se cuelguen de la misma, no, no hay nada de eso, estamos totalmente limpios.



¿En este mismo sentido, a su parecer, habrá voto de castigo por parte de los morenistas que se han pronunciado en desacuerdo con las asignaciones y los procesos para las candidaturas?

Yo no entiendo el término, lo he pensado y lo he razonado, el voto de castigo, no. ¿Qué es el voto de castigo? te voy a castigar y no me voy, yo digo, eso no fue lo mismo que decir no voy a votar por Morena, ya no estoy con Morena, deberían ser más sensatos y es totalmente respetable en todos los sentidos y es por algo que hemos luchado, por las libertades, por supuesto que hubo migración, muchos compañeros emigraron a otros proyectos políticos y los están respaldando, es totalmente respetable, ese ya no es votó de castigo, los están promoviendo en otra parte, están haciendo militancia en otra parte, están promoviendo otro color, otra institución, ahí no hay voto de castigo.

Quién premia y castiga es la ciudadanía, es el pueblo y una sola persona no se puede decir representante del pueblo, ya veremos este famoso voto el 2 de junio porque yo insisto, no entiendo el tema de voto de castigo, para mí, en términos políticos y partidarios y va para cualquier instituto, ¡estás o no estás! porque oye qué bonito que cuando tienes cantidad de cargos que te ha dado este partido estás y esta vez que no te dio esa cantidad de cargos ya no estás.

Este partido ha sido muy generoso con diferentes actores y grupos que hoy le dan la espalda al partido, que es muy generoso, el partido y el movimiento. Hoy, cuando les corresponde retribuir a esa generosidad, al movimiento y al partido, se van, entonces, ¿eso es castigo o es deslealtad o es ingratitud? entonces con respecto a este famoso llamado voto de castigo yo sigo insistiendo que quién nos puede premiar y quién nos puede castigar es la sociedad, el pueblo.



¿Morena en Hidalgo obtendrá carro completo en las alcaldías o cuantos municipios pretenden ganar en la entidad?

Trabajamos como lo he venido diciendo en los 84 municipios, en los 18 distritos locales, en los 7 federales, en todo el estado, para las 2 senadurías, para eso trabaja un partido político para ganar la elección. Afortunadamente hace unos días ya nos resolvió favorablemente el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), el único municipio que tenía pendiente de resolver, Lolotla, ya estamos en la competencia en los 84 municipios, hasta ahorita, pues tenemos muy buenos datos de las campañas que se están desarrollando, con penetración, con presencia en cada una de las localidades en unidades, barrios, colonias, y no lo vamos a dejar hasta el último día de la campaña, vamos a trabajar para ganar todo el territorio del estado.

¿Cuántas alcaldías?

Trabajamos para los 84 municipios, estamos trabajando incansablemente para ganar todo.

¿Sus opositores mencionan que usted ha dicho que Hidalgo va a aportar un millón de votos para la candidata a la presidencia de la república, ¿cómo va a lograrlo si en la anterior elección a gobernador se tuvieron poco más de 600 mil votos, no es arriesgado comprometerse con algo así?

No, a ver, es parte de una estrategia nacional, no vamos a decir un dato simplón o una bravata, no, no, no, tenemos ese alto compromiso como movimiento, nada más que la diferencia es que en el 2022 era una candidatura, la de gobernador, hoy estamos peleando la Presidencia de la República, estamos peleando 2 senadurías, estamos peleando 7 distritos federales, 18 locales, 84 municipios, "n" cantidades de sindicaturas y "n" cantidad de regidurías, la participación es más grande, por supuesto que también la participación ciudadana será mayor por eso esa proyección de votación. Sí, yo creo que vamos a alcanzar un millón de votos.



¿Cómo llega Morena Hidalgo de cara a los comicios del 2024, es decir, su estructura en la entidad cuenta con una escuela de cuadros a la altura de las circunstancias, podremos ver reflejado el trabajo de su presidencia en las urnas?

Por supuesto que sí, mira, nosotros hicimos un trabajo previo como ningún otro partido lo hizo, como ningún otro partido en estructuración, en formación, en capacitación, en promoción, como Morena estamos en todo el estado, tenemos nuestra gran estructura electoral completa, una estructura que se evalúa periódicamente, en un principio fue cada 8 días, 2 o 3 veces por semana, en este momento se encuentran capacitándose en todo el estado. También tenemos completa nuestra estructura de promotores, todos o la gran inmensa mayoría de ellos totalmente voluntarios, lo que nosotros decimos, Morena es pueblo, nosotros no pudiéramos ser lo que hoy en día es Morena, entonces estamos muy fuertes el día de hoy.

¿Este trabajo se verá reflejado en las urnas?

Se debe ver reflejado en las urnas, quiero decirte que nuestro diagnóstico, es que Morena es el partido a vencer en los 84 municipios, nosotros tenemos un diagnóstico, por supuesto que en todo el estado y hablando municipio por municipio y en algunos casos el rival es “equis” partido, en otro municipio es otro partido y tal vez en otro municipio es otro partido, pero en todos los casos la disputa es con Morena.

¿Los detractores de Morena señalan que hay un nulo trabajo de su partido en la entidad y que solo pretenden ganar gracias a la figura del actual presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador que nos puede comentar al respecto?

Mira nosotros no podríamos entender un partido sin figuras, hay unas muy importantes y esto lo deberían de saber todos los partidos y esto ya quedó visto en las propias campañas nacionales, hoy la sociedad nos califica por nuestra forma de gobierno y nuestro Presidente (Andrés Manuel López Obrador) lo está haciendo excelentemente bien y nuestro Gobernador (Julio Menchaca Salazar) también por supuesto que es un activo es lo que representa un partido. La plataforma de un partido, es qué quiere hacer, cómo lo va a hacer y más aún si en verdad lo hace y eso es lo que está evaluando la ciudadanía. Tú me acabas de preguntar tenemos estructura, claro que sí tenemos promotores, tenemos defensores, claro que sí, se ha capacitado formación política también ese es el trabajo que hace el partido, pero no podemos negar nuestros principales activos son nuestros gobiernos y hemos venido hablando de darle continuidad. Los adversarios también tienen los antecedentes de sus gobiernos, cada quien presenta lo que tiene.



¿Cuál es la mayor aportación o labor que ha realizado a favor de los hidalguenses durante su mandato al frente de Morena Hidalgo?

Sí, mira, para empezar, fue un trabajo de muchos compañeros, de muchas compañeras desde diferentes trincheras para acabar con un régimen, creo que ya hay evidencia para todos, que se dedicó a robar, a saquear al Estado, a corromperlo, a crear una capa de impunidad para unos cuantos y enriquecerlos, creo que ese fue el primer gran trabajo que hizo Morena en el estado de Hidalgo.

Segundo, pienso que en este momento estamos viendo un gobierno que ataca frontalmente a la corrupción de propios y extraños, que no hay complacencia, que eso ha sacudido a todos los grupos políticos y esferas, etcétera, bueno eso es otra cosa, pero se está haciendo, tenemos cuentas claras y se ha dicho de lo que se hace con los recursos públicos; les pongo el mejor ejemplo el tema del reemplacamiento donde se dio puntualmente cuenta a dónde fueron a parar esos recursos y otros que se está trabajando. Hoy tenemos un gobierno austero, más austero que los que teníamos anteriormente, mucho más, un gobierno cercano a la gente, tenemos en constante territorio al señor gobernador, es sensible y está atacando a las principales causas y necesidades como es el agua que es una prioridad de este gobierno, después de que en 30 a 40 años no se le invirtió un peso al agua en el estado de Hidalgo y ya se hizo. Van siendo evidentes las cosas que ha venido ya aportando el movimiento, primero en una lucha política - electoral y social por acabar con el régimen, y hoy en una segunda etapa generando un esquema de gobierno diferente y en el tema electoral, pues trabajando a que esa transformación continúe y llegue a todos los rincones del estado.

¿En caso de que ganen los candidatos de Morena en la entidad, ya sea para Alcaldías, Senadurías o Diputaciones locales y federales, ya se cuenta con una agenda para trabajar de inmediato por los hidalguenses, de ser así, que puede compartirnos al respecto?

Les digo que no hay hilo negro que inventar, hay pendientes en la Cuarta Transformación, la ampliación de los programas, de los apoyos, debe de continuar el combate a la corrupción, nuestro presidente ha enseñado que todo se barre de arriba para abajo, hay que llegar hasta las capas más bajas para eliminar la corrupción tenemos que generar el modelo de gobiernos austeros cómo se mandata, no se puede tener los gobiernos ricos con pueblos pobres. Se debe tener una mejor eficiencia de los recursos públicos, atender insisto las principales causas de quienes andan prometiendo cosa y media, sin entender que ni siquiera el presupuesto les va a alcanzar, nosotros les hemos dicho a los candidatos primero es combatir la corrupción y ser austeros.

Se les debe preguntar, ¿cuántos recursos vas a obtener?, ¿en qué los vas a utilizar?, además que los tienes que transparentar con el pueblo y vamos a ir avanzando. Sobre todo, insisto, atacando las principales necesidades de cada uno de los municipios.



Llama la atención que dicen que hay personas o grupos que les dieron cantidad de cargos y ahora que no, no está, ¿a quién te refieres, a Grupo Universidad?

No, ya no me gusta porque luego se dicen perseguidos, acosados, creo que todo el mundo sabe a quién nos referimos, yo digo que no se vale que cuando hay están y cuando no hay no están, a cada quien lo define su pasado, su historia, sus lealtades.

Agradecemos su tiempo y atención para realizar esta entrevista, ¿tiene algo más que desee agregar o comentar?

Solamente agradecerte este espacio e invitar a la población que este 2 de junio, de manera libre, de manera consciente, informada esté, porque la democracia fortalece a cualquier gobierno y a cualquier pueblo, sobretodo la participación. Nosotros seguimos en la convicción del pueblo pone y el pueblo quita y deseamos que este 2 de junio sea una total fiesta democrática y lo va a hacer porque la Cuarta Transformación va a continuar.



Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


"La fuerza de morena está en el pueblo": Marco Rico

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.