A las 12 del día será la aprobación del presupuesto para Hidalgo
Juan Ricardo Montoya.
Será hasta este lunes en punto de las 12:00 horas en que el dictamen correspondiente a la Ley de Egresos para el año 2020 del estado de Hidalgo será puesta a votación por los integrantes de la 64 legislatura local, tras un receso de 19 horas a causa del atraso por parte de la Comisión de Hacienda para elaborar el proyecto final del presupuesto por la falta de acuerdo de los legisladores para la distribución de los 50 mil 400 millones de pesos contemplados para la entidad.
Aunque se tenía prevista la aprobación del presupuesto para las 17 horas del domingo, la sesión no se pudo realizar por falta de quorum.
De acuerdo al artículo 42 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, los legisladores tenían de plazo hasta las 00:00 horas del domingo 22 de diciembre para aprobar el proyecto del presupuesto y egresos correspondiente al próximo año.
Ante la tardanza de la elaboración del proyecto final, los legisladores decidieron "parar" el reloj legislativo poco antes de que expirará el plazo.
Por ello, en punto de las 23:30 horas del domingo, los legisladores se vieron obligados a instalar la sesión para poner en votación y posible aprobación de la Ley de Egresos.
Tras verificar la asistencia de quorum legal por la asistencia de 26 de los 30 diputados que integran la legislatura, se decretó un receso indefinido.
Pasadas las 2:00 horas de la madrugada del lunes, se anunció que los trabajos de la Comisión de Hacienda habían concluido y que la sesión para poner en votación el dictamen sería hasta las 12:00 horas del lunes.
A través de sus cuentas de Facebook, los legisladores informaron que la Comisión de Hacienda había enviado el dictamen final a la Secretaría de Finanzas de Hidalgo ’para concluir la revisión del Presupuesto 2020’.
Ya para las 9:00 horas de la mañana la Secretaría de Finanzas de la entidad anunció por redes sociales que luego de tres semanas de esfuerzos entre esa dependencia y el Poder Legislativo el presupuesto se va a aprobar en las próximas horas.
En tanto, cerca de mil 200 integrantes de agrupaciones integrantes del Frente Auténtico del Campo (FAC) mantienen por séptimo día consecutivo un ’plantón’ en las afueras de las instalaciones del Congreso de Hidalgo.
Pese a las bajas temperaturas de hasta un grado centígrado que se han registrado en los últimos días en la capital hidalguense, cientos de militantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA); la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc); el Movimiento Social de la Tierra (MST); y la Central Independiente de Obreros Agrícolas (CIOAC) duermen en frágiles tiendas de campaña y carpas colocadas en las inmediaciones de la sede del poder legislativo.
Esto según Manuel Canales, representante legal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) como medida de presión hasta que los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda de la 64 legislatura local destinen una partida presupuestal para el campo de al menos 5 mil millones de pesos, equivalente al 10 por ciento del presupuesto planteado para 2020 para el gobierno estatal.
Por la tarde del domingo, armados con palos y piedras, un grupo de cerca de 80 integrantes del Movimiento Social Patriótico (MSP) del desaforado diputado federal de Morena Cipriano Charrez Pedraza, actualmente preso en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca bloquearon los accesos del Congreso de Hidalgo en demanda de su inclusión en el presupuesto.
Los simpatizantes de Charrez llegaron en varios vehículos a la sede del poder legislativo y se apostaron frente a los tres accesos del recinto sin permitir la entrada ni salida de empleados ni diputados locales por un lapso de cuatro horas tras lo cual liberaron los accesos.
Los dirigentes de las agrupaciones integrantes del FAC se deslindaron de las acciones del MSP y procedieron a echarlos del lugar.