Abanderaré las causas de las mujeres y de los grupos de atención prioritaria: Alhely Medina Hernández
Alhely Medina Hernández, estará representando al Distrito electoral local 1 con cabecera en Zimapán, Hidalgo y los municipios que integran su distrito son: Alfajayucan, Chapulhuacán, Jacala de Ledezma, La Misión, Nicolás Flores, Pacula, Pisaflores, Tasquillo y Zimapán, así nos lo platicó para Líderes Políticos.
Como mujer considero que aún nos faltan espacios por conquistar, sin embargo, los gobiernos de la cuarta transformación se han caracterizado por pasar de las palabras y las disposiciones jurídicas a los hechos concretos, hoy en día tenemos un gabinete federal y estatal paritario, con mujeres de gran capacidad académica y política; con destacadas trayectorias profesionales, pero al mismo tiempo con la sensibilidad y visión de que la igualdad sustantiva es una aspiración tan importante como la igualdad social; en los gobiernos progresistas creemos que la verdadera igualdad no se reduce a la establecida en una ley, sino que, es aquella que nos permite tener bienestar efectivo a todas las personas.
En lo inmediato, unirnos para lograr que el gobierno de la primera mujer presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, sea exitoso, creo firmemente que las mujeres políticas de nuestro país, con independencia de nuestras representaciones partidarias o ideologías políticas, debemos respaldar la visión de una mujer comprometida con las causas sociales y el desarrollo colectivo, una mujer que nos ha mostrado que la austeridad, la planeación democrática y la participación ciudadana son pilares de la función pública exitosa. La política es en sí misma un reto para las mujeres, considero que debemos trabajar en la reducción de las asimetrías para que la igualdad sustantiva sea parte de nuestras prácticas culturales cotidianas; el acceso de las mujeres a una vida libre de cualquier tipo de violencia es una pretensión jurídico normativa constante; el libre desarrollo de la personalidad tiene que robustecerse con el objetivo de que el Estado, además de reconocer, proteger, promover y garantizar los derechos fundamentales contenidos en la Constitución, sea respetuoso de todas las expresiones de convivencia humana; debemos pasar de un Estado cuya legalidad se restringe al contenido de la norma, a uno que no necesite escrupulosamente esta inserción para tutelar las distintas manifestaciones de interacción personal y colectiva.
Con la participación de todos y todas, con modificaciones sustantivas a los modelos educativos institucionales como los impulsados en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y que seguramente serán fortalecidos por la doctora Claudia Sheinbaum; con inclusión y ciudadanización de las instituciones del Estado; con sororidad y resiliencia entre mujeres, pero con tolerancia y respeto hacia las distintas formas de pensamiento humano. En el ámbito público, con un Estado que impulse, fomente y aplique para si, espacios encabezados por mujeres en la toma de decisiones que delinien políticas públicas, planes de desarrollo, instrumentos de cumplimiento internacional, entre muchos otros.
Escuchando todas las voces para generar piezas legislativas que, además de tener legitimidad normativa y positividad jurídica, sean eficaces en su instrumentación; en ese sentido, estamos ante la oportunidad única de intervenir el sistema constitucional mexicano para que, desde la Ley Suprema se incorpore como un objetivo del Estado la erradicación de la violencia de género.
Generar una agenda legislativa tiene cuando menos tres aspectos, el primero corresponde a la del Grupo Legislativo del que formo parte y que, al ser definida por quienes la integramos, lógicamente tendrá mi respaldo en la Cámara; el segundo corresponde a aquellos iniciantes con facultad constitucional local, como son el Poder Judicial en el ámbito de su ley orgánica, los Ayuntamientos, y desde luego, el gobernador del Estado, Licenciado Julio Menchaca Salazar, en este sentido, claramente respaldaré sus propuestas dado que, su liderazgo en el ejecutivo estatal y resultados concretos en su administración no pueden poner en tela de juicio el respaldo de debemos darle las y los legisladores estatales; el tercero corresponde a mi propia agenda legislativa, abanderaré las causas de las mujeres, de los grupos de atención prioritaria, de la salud y el fortalecimiento de las instituciones democráticas del Estado de Hidalgo.