Ardua labor realiza el personal de odontología para prevenir enfermedades bucodentales


Como parte de la conmemoración del Día del Odontólogo

Ardua labor realiza el personal de odontología para prevenir enfermedades bucodentales
Salud
Febrero 09, 2025 14:26 hrs.
Salud ›
Redacción Líderes Políticos › Líderes Políticos

Ardua labor realiza el personal de odontología para prevenir enfermedades bucodentales

Como parte de la conmemoración del Día del Odontólogo, que se celebra en nuestro país cada 9 de febrero, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), reconoce la labor de las y los especialistas en salud bucal.

Conocidos también como estomatólogos, estos profesionales combaten enfermedades como las caries y la gingivitis, principales padecimientos de la boca que se generan, principalmente, por la falta de higiene.

De no atenderse a tiempo, estos padecimientos lesionan no sólo los dientes, también las encías, lengua, paladar, mucosa oral, glándulas salivales, labios, y hasta las amígdalas.

En las instituciones públicas del sector Salud estatal, se cuenta con más de 200 consultorios con servicio de odontología, distribuidos estratégicamente en los 84 municipios de nuestra entidad para la prevención de enfermedades bucodentales entre la población.

Ahí, se aplica el esquema básico de prevención, consistente en detectar la placa dentobacteriana, y cuidar la sanidad de los tejidos bucales, enseñando la técnica adecuada del cepillado y el correcto uso de hilo dental.

A fin de crear una cultura de prevención de enfermedades bucodentales, en coordinación con la Secretaría de Educación (SEPH), dentro del programa de salud del escolar y preescolar, se visitan los centros educativos y se imparten pláticas y talleres.

También se les enseña el uso correcto del hilo dental; y brinda orientación en temas de salud bucal.

Además, se les otorgan tratamientos específicos para prevenir las caries:
• Profilaxis (limpieza y pulido de las superficies dentales);
• Sellado de fosetas y fisuras y
• Aplicación tópica de fluoruro mediante gel y/o barniz para evitar la aparición de caries.

En la prevención de la salud bucal extramuros se atiende a un promedio de 948 escuelas de nivel preescolar (32 mil 375 alumnas y alumnos).

A quienes se les otorgan cuatro esquemas básicos de prevención de salud bucal en el ciclo escolar, para sumar un total de 97 mil 125 acciones.

Y dos aplicaciones de barniz con flúor, una cada seis meses para sumar un total de 70 mil 750 aplicaciones de barniz como protección específica contra caries dental.

En un promedio de 2,223 escuelas (primarias, secundarias y algunos bachilleratos); con una población estudiantil de 167 mil 661 alumnos.

Se les otorgan cuatro esquemas de prevención de salud bucal en el ciclo escolar para sumar 670 mil 644 acciones. Y dos aplicaciones de barniz con flúor, una cada seis meses para sumar 335 mil 322 aplicaciones de barniz como protección específica contra caries dental.

En total se brindan un total de un millón 173 mil 841 acciones preventivas extramuros dentro de los planteles educativos del estado.

Las caries, se caracterizan por la destrucción de los dientes, en etapas avanzadas pueden provocar dolor, infecciones, abscesos, problemas al masticar.

Incluso desnutrición y trastornos gastrointestinales, es la enfermedad bucal más común, que puede ser evitada con simples medidas de higiene.

La gingivitis, está caracterizada por el sangrado y la inflamación de las encías. Es causada por la placa dentobacteriana y puede provocar sangrado excesivo y pérdida de piezas dentales.

De acuerdo al personal de odontología, las principales recomendaciones para una buena salud dental son:
• Cepillar los dientes tres veces al día, después de cada alimento.
• Las mujeres embarazas deben acudir a examen dental cuatro veces durante el periodo de gestación.
• Limpiar todos los días las encías de los recién nacidos, con una gasa o paño húmedo perfectamente limpio.
• Utilizar hilo dental
• Renovar el cepillo dental cada tres meses

La SSH, exhorta a la población a visitar de manera periódica al dentista, por lo menos dos veces al año, reiterando que la mayoría de estas enfermedades se evitan con una adecuada limpieza bucal.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Ardua labor realiza el personal de odontología para prevenir enfermedades bucodentales

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.