Arte popular mexiquense, presente en la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025
• La exposición ’Del Corazón Mexiquense’ se encuentra en el lobby del Auditorio Gota de Plata, y estará abierta al público hasta el 30 de octubre
En el marco de las actividades de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025, la exposición artística ’Del Corazón Mexiquense’ se presenta en el lobby del Auditorio Gota de Plata, como parte de una iniciativa conjunta entre artesanos y el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), en coordinación con el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar.
A través de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), esta muestra llega como una forma de rescatar, preservar, fortalecer y fomentar el desarrollo de la actividad artesanal. El acceso es libre y permanecerá abierta al público hasta el 30 de octubre, de 9:00 a 17:00 horas.
Las piezas exhibidas son profundamente simbólicas y representan el arte popular mexiquense, reflejando la creatividad, identidad y espiritualidad de sus comunidades. A través de obras de gran formato, la tradición y contemporaneidad dialogan, abordando temas universales como la creación, la muerte, la resistencia cultural y la conexión con la tierra.
Destaca la utilización de barro, textil, madera, palma, vidrio y pigmentos naturales en las piezas, así como la representación de figuras humanas, animales y símbolos naturales que evocan la herencia cultural de los pueblos originarios del Estado de México —mazahuas, otomíes, nahuas, tlahuicas y matlatzincas—, e incluyen inspiración en referentes del arte popular mexicano, como la obra de Frida Kahlo, símbolo de dualidad, dolor y fertilidad.
Cada creación es un testimonio vivo de identidad y memoria colectiva, donde los artesanos se convierten en narradores visuales que plasman mitos, historias y luchas de sus comunidades. La exposición incluye maniquís con indumentaria tradicional, el montaje de un tapete originario de Temoaya y piezas de gran formato como el Árbol de la Vida, que están disponibles para su adquisición.
’Del Corazón Mexiquense’ invita a los visitantes a reconocer las artesanías no sólo como objetos decorativos, sino como manifestaciones culturales vivas, capaces de comunicar valores, creencias y emociones que se transmiten de generación en generación.