CCLEH atiende exclusivamente conflictos laborales del ámbito privado


Algunos de los casos más comunes son despidos injustificados, pago de PTU y prestaciones como aguinaldo, vacaciones y prima vacacional

CCLEH atiende exclusivamente conflictos laborales del ámbito privado
Ciudad
Septiembre 26, 2025 16:17 hrs.
Ciudad ›
Redacción Líderes Políticos › Líderes Políticos

CCLEH atiende exclusivamente conflictos laborales del ámbito privado

• Algunos de los casos más comunes son despidos injustificados, pago de PTU y prestaciones como aguinaldo, vacaciones y prima vacacional

Con el propósito de que los sectores productivos de la iniciativa privada mantengan un equilibrio para resolver sus conflictos, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH), apuesta por un diálogo abierto, que permita construir soluciones colaborativas, mejorando la productividad y las relaciones laborales.

Así lo confirmó Mariela Valero Mota, directora general del organismo, quien aseguró que el objetivo del gobernador Julio Menchaca es claro: hacer de Hidalgo una potencia, a través de un ambiente laboral más saludable, cooperativo y productivo para ambas partes.

La funcionaria detalló que a partir de la reforma laboral de 2019 se estableció la conciliación prejudicial como un requisito obligatorio para la solución de controversias laborales, antes de iniciar un juicio ante el tribunal laboral.

Es por eso que el CCLEH atiende exclusivamente los conflictos derivados del Apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es decir, aquellos que surgen entre trabajadores y empleadores del sector privado.

Algunos de los casos más comunes que deben agotar el proceso de conciliación prejudicial son: los despidos injustificados, el pago de PTU y las prestaciones irrenunciables como aguinaldo, vacaciones y prima vacacional, entre otros conflictos laborales del ámbito privado, abundó la titular.

Asimismo, destacó que uno de los compromisos del secretario del Trabajo, Oscar Javier González Hernández, es favorecer la conciliación laboral a fin de lograr una solución rápida y efectiva de las controversias, a través del diálogo y la generación de acuerdos, evitando así la saturación de los tribunales laborales, como ocurrió anteriormente con la Junta de Conciliación y Arbitraje.

Finalmente, refrendó su compromiso de continuar trabajando para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la confianza de ambas partes en el sistema de conciliación laboral.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


CCLEH atiende exclusivamente conflictos laborales del ámbito privado

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.