Chilcuautla y Tecozautla estrenan paradores artesanales


Para preservar el patrimonio cultural, impulsar la economía local

Chilcuautla y Tecozautla estrenan paradores artesanales
Gobierno
Junio 10, 2025 15:55 hrs.
Gobierno ›
Redacción Líderes Políticos › Líderes Políticos

Chilcuautla y Tecozautla estrenan paradores artesanales

Para preservar el patrimonio cultural, impulsar la economía local, así como visibilizar el trabajo de las comunidades originarias, el gobierno de Hidalgo, a través de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), inauguró dos corredores artesanales en Chilcuautla y Tecozautla.

Con una inversión de 1.19 millones de pesos, estos espacios beneficiarán directamente a más de 100 familias artesanas. El de Chilcuautla está en la plaza principal, mientras que el de Tecozautla se ubica en el parador turístico Xajahi de la comunidad Pañhé.

Los corredores buscan preservar técnicas tradicionales y ofrecer una experiencia auténtica a los visitantes.

’Es una oportunidad para mostrar nuestro trabajo’, manifestó Angélica Banchi, artesana de cantera en Tecozautla. Por su parte, Romualdo, especialista en ixtle y palma de Chilcuautla, declaró: ’Ahora exhibiremos nuestros productos como se merecen’.

Actualmente se construyen cuatro paradores turísticos más en el Valle del Mezquital, en los municipios de Cardonal, Ixmiquilpan, Santiago de Anaya y Tasquillo, los cuales se sumarán a los dos ya entregados. Cada uno cuenta con infraestructura adaptada a las necesidades de sus comunidades.

Prisco Manuel Gutiérrez, titular de la CEDSPI, resaltó que estos proyectos reflejan el compromiso del gobernador, Julio Menchaca, con los pueblos originarios, pues son resultado de escuchar a las comunidades indígenas.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Chilcuautla y Tecozautla estrenan paradores artesanales

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.