Coloca STPSH a jornaleros agrícolas en empleos con prestaciones conforme a la ley


Nueve cuadrillas han sido enviadas a empresas como Berrymex y Agrícola Bay Hermanos S. A. de C. V.

Coloca STPSH a jornaleros agrícolas en empleos con prestaciones conforme a la ley
Ciudad
Mayo 17, 2023 19:45 hrs.
Ciudad ›
Redacción Líderes Políticos › Líderes Políticos

414 vistas

Coloca STPSH a jornaleros agrícolas en empleos con prestaciones conforme a la ley

● Nueve cuadrillas han sido enviadas a empresas como Berrymex y Agrícola Bay Hermanos S. A. de C. V.

● La secretaría vigila que se respeten los contratos y los derechos humanos de trabajadores

Con la finalidad de proporcionar distintas opciones de empleo, dentro y fuera del territorio hidalguense, que cumplan con prestaciones laborales, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), ha colocado a un total de 100 trabajadores agrícolas en entidades como Jalisco y Sonora, informó Oscar Javier González Hernández, titular de la dependencia.

Explicó que la política laboral del gobernador Julio Menchaca Salazar, es vigilar que se respeten plenamente los derechos de las y los trabajadores, por lo cual se realiza un seguimiento puntual sobre las condiciones en las que se encuentran los paisanos.

Señaló que a través del mecanismo de movilidad laboral del Servicio Nacional de Empleo de Hidalgo (SNEH), se han realizado nueve envíos de cuadrillas de trabajadores, principalmente a empresas como Berrymex y Agrícola Bay Hermanos S. A. de C. V., dedicadas al cultivo y cosecha de fresas, frambuesas, calabacitas, arándanos y zarzamoras.

Al respecto, Juan Vargas Hernández, originario de la comunidad de Zapotitla, municipio de Huazalingo, comentó que se requiere el respaldo de la secretaría para estar seguros en los lugares a donde acuden a trabajar ’porque existen enganchadores que nos maltratan en el campo y nos roban’, manifestó.

’Agradezco que este mecanismo de movilidad del servicio de empleo se reactive, porque donde hemos trabajado nos ha ido muy bien y pido que no sea esta la única vez, porque tomamos esto con mucha seriedad’, expresó.

El secretario precisó que las y los trabajadores obtienen contratos por 60 días, en los cuales las empresas les proporcionan vivienda, alimentos, transporte, servicios médicos, prestaciones y un salario que va de entre 300 a 380 pesos diarios, para que puedan enviar apoyo para la manutención de su familia.

Las cuadrillas cuentan con el respaldo de las oficinas del SNE, tanto del estado emisor como del estado receptor, quienes se encargan de vigilar el cumplimiento del contrato y que las y los implicados se encuentren en circunstancias óptimas.

’Nuestra obligación como autoridad es garantizar que las y los jornaleros se encuentren bien en las empresas y procurar que sean en las mejores condiciones posibles, respetando sus derechos fundamentales, como son los derechos humanos’, puntualizó González Hernández.

Para finalizar, destacó que las y los trabajadores colocados en las empresas de los estados del norte provienen principalmente de los municipios de Apan, Huejutla, Huazalingo, Ixmiquilpan y Actopan.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Coloca STPSH a jornaleros agrícolas en empleos con prestaciones conforme a la ley

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.