Disidente
Deambular
Por: Antares Cervantes
Se cumple el primer semestre de los gobiernos municipales en Hidalgo, correspondientes al período 2024 – 2027, vemos muchos alcaldes y alcaldesas que tratan de convencer a sus ciudadanos a través de los diferentes medios de comunicación que tienen a su alcance, sin embargo, no todo es color de rosa, los números no mienten, cuando las cifras no cuadran claro que se percibe, muchos protegen a sus antecesores, otros se cuelgan medallas de obras o trabajos que se quedaron etiquetados por su administración anterior, algunos dicen que realizan labores de manera ardua, pero, el pueblo, ya no cree en fantasías ni se deja engañar como lo era antes.
Son demasiados presidentes municipales que se burlan de sus ciudadanos, y se jactan de pregonar que al pueblo pan y circo, piensan que pueden dormirlos con festivales o eventos públicos, creen rotundamente que llevar artistas o atracciones pueden mantener calladas a las personas. Muchos de estos municipios serán observados por cifras millonarias y anomalías en la justificación de los mismos, la cuestión en esta situación que emana de la ciudadanía es el por qué se gastan millones de pesos en eventos, en vez de invertirlos en obra pública, bienestar (seguridad, salud) o en materia hídrica. Los alcaldes tienen muy bien trazada su justificación y su discurso para evadir estas responsabilidades, siempre argumentan que la anterior administración los dejo sin dinero, que su antecesor no dejó nada de capital para trabajar o que la gente no paga su agua ni su predial y así buscan repartir la culpa creyendo que con estos argumentos pueden persuadir al pueblo, lo más curioso es que no les dejaron dinero para arreglar calles o el sistema hídrico, pero eso sí, millones de pesos para hacer ferias o festivales si tienen bastante. No creo que lo hagan por los famosos moches o negocios que se puedan dar en este tipo de eventos, aunque en unos días o meses veremos los señalamientos que puedan hacer las autoridades competentes.
Existen muchas especulaciones sobre que administraciones actuales ya están en la mira por diferentes anomalías, se manejan teorías y todo tipo de tendencias en contra de varios alcaldes o alcaldesas. Aunque la preocupación más importante y que lamentablemente por un tema muy delicado se especula en nuestra entidad y a nivel nacional, es, que antes de que acabe este actual sexenio de mandato del ejecutivo estatal, habrá cambios importantes y sin precedentes en Hidalgo, aunque hasta el día de hoy, aún no se ha dado a conocer de manera oficial ninguna postura. Es muy lamentable por tratarse de una situación muy sensible que lejos de generar la empatía que deberíamos tener en unidad, ya hay actores políticos que buscan reflectores y se expresan de manera deplorable sobre la situación, siempre habrá un ventajoso o un insensible que crea que la política es así. Espero que las especulaciones sobre este tema se queden solo en eso, en una especulación, eso sí, que las autoridades correspondientes mantengan bien vigiladas las alcaldías y velen por los intereses de los hidalguenses en todos los municipios del estado para que no haya desvíos de dinero ni un mal uso de los recursos públicos.