Desarrollar hábitos saludables, previenen la hipertensión arterial
Anualmente, el 17 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Hipertensión Arterial, con la finalidad de prevenir la presión arterial alta, y promover el diagnóstico oportuno y control de este padecimiento.
Esta condición de salud, de acuerdo a especialistas de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), está instalada como el principal factor de riesgo para padecer problemas cardiovasculares, especialmente, la enfermedad coronaria y la cerebrovascular.
En la mayoría de los casos, no suele presentar síntomas, por lo que esta afección también es conocida como ’el asesino silencioso’. Aunque, pueden registrarse dolores de cabeza, dificultad respiratoria, mareos, dolor en el pecho, palpitaciones o sangrado nasal.
De no detectarse a tiempo, va deteriorando el organismo y puede causar derrames cerebrales, insuficiencia cardiaca, infartos o insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca y demencia.
La tensión arterial, es la presión que ejerce la sangre sobre las arterias al ser bombeada por el corazón. los valores normales para una persona sana deben de ser menores o iguales a 120/80 mm Hg, y menores a 130/80 para los diabéticos.
Entre los factores de riesgo, se encuentra la edad avanzada, el consumo elevado de sal y de grasas, tabaquismo, consumo de alcohol, sedentarismo y el padecer otras enfermedades crónicas como obesidad, diabetes o dislipidemia (altos niveles de colesterol y triglicéridos).
Para cuidar la presión arterial, se recomienda adoptar hábitos saludables. Principalmente, cuidar el consumo de sal, evitar consumir alimentos altos en grasas y realizar diariamente de 20 a 30 minutos de ejercicio.
Las personas mayores de los 40 años de edad, se deben checar la presión arterial por lo menos una vez al mes.
Cuando ya se padece hipertensión, precisan especialistas, se debe mantener un estricto seguimiento del tratamiento médico.
Cuidando la dieta y evitando la ingesta de alimentos procesados (productos enlatados y embutidos), así como realizar actividad física regularmente, ya que esta enfermedad es controlable.
Un aspecto de vital importancia, es evitar suspender el consumo de los medicamentos prescritos, para prevenir complicaciones de esta enfermedad crónico-degenerativa.
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), hace un llamado a la población para que, de manera regular, vigile su presión arterial, mediante una simple prueba que no tarda más de cinco minutos, y se realiza de manera gratuita en cualquier unidad médica.
En caso de presentar alteraciones en la presión arterial, se recomienda acudir a su unidad de salud más cercana para recibir atención oportuna y orientación para adoptar una dieta baja en grasas y sodio y rica en frutas, vegetales, granos integrales, lácteos bajos en grasa y alimentos con potasio (como plátano, aguacate, espinacas y pescados).