Antares Cervantes
Mantenerse informado sobre los acontecimientos cotidianos es muy importante, se puede considerar que la información es una herramienta para obtener conocimiento en un área determinada, contexto o situación específica. Las noticias nos comparten los sucesos relevantes de actualidad, en muchas ocasiones son de gran apoyo en la toma de decisiones, o en salvaguardar, como por ejemplo, cuando se dan a conocer situaciones sobre el clima, fenómenos o desastres naturales, entre otras cosas más.
Los periodistas a nivel global, siempre han estado comprometidos con dar a conocer la noticia de manera veraz y oportuna, luchan por la libertad de expresión, la difusión de la información y el derecho de su opinión, inclusive, muchos arriesgan su vida por difundir la verdad. Por motivos como estos, es de suma importancia, reconocer su trabajo y dedicación, en el marco del día del periodista en nuestro país.
En México, el 4 de enero es el día del periodista, una fecha para recordar el aniversario luctuoso de Manuel Caballero, considerado el padre del periodismo moderno en nuestro país, Caballero, revolucionó a su gremio en la época porfirista, desde sus inicios en el periodismo suscitó grandes polémicas pues se le vinculaba con la modernidad política y económica, defendiendo la idea de la República, la libertad de expresión y la discusión pública, en sus escritos se reflejaba el federalismo, la soberanía popular y la no intervención eclesiástica en asuntos de estado.
Desafortunadamente en nuestro país, muchos periodistas están expuestos y corren peligro por situaciones relacionadas con su trabajo, para algunos dedicarse a difundir la información es un riesgo, se ha manchado al periodismo nacional con asesinatos, desapariciones y atentados.
En el 2022, en México, diecisiete profesionales de la información fueron privados de su vida, hoy, no es un día de celebración, es un día para recordar y conmemorar a todos aquellos que perdieron la vida por dar a conocer la verdad, para reconocer a todos los defensores de la opinión, la libertad de expresión y de la información, recordando que no se mata la verdad matando periodistas.