Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas


Hidalgo refuerza su compromiso con la prevención y atención integral

Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
Salud
Junio 24, 2025 16:32 hrs.
Salud ›
Redacción Líderes Políticos › Líderes Políticos

Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas: Hidalgo refuerza su compromiso con la prevención y atención integral

Este 26 de junio, con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la Secretaría de Salud de Hidalgo reafirma su compromiso con la salud pública y los derechos humanos, promoviendo un enfoque equilibrado que prioriza la prevención, atención y rehabilitación en el ámbito de las adicciones.

En el estado de Hidalgo, el consumo de sustancias psicoactivas representa un desafío significativo para la salud pública. Según datos del Sistema de Información en Salud Mental y Adicciones, en 2023, el 22.7% de las atenciones médicas en jóvenes de 18 a 29 años estuvieron relacionadas con el consumo de alcohol. Además, Hidalgo ocupa el primer lugar a nivel nacional en consumo de cristal, una sustancia de fácil acceso y bajo costo.

Para hacer frente a esta problemática, Hidalgo cuenta con una red de Unidades de Especialidades Médicas – Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (UNEME-CECOSAMA), que brindan atención integral y gratuita a personas con problemas de adicciones. Estas unidades ofrecen servicios como valoración médica y psicológica, terapias individuales y grupales, tratamiento farmacológico, orientación y seguimiento familiar, así como actividades de prevención y sensibilización comunitaria.

Actualmente, existen seis UNEME-CECOSAMA en el estado, ubicadas en Pachuca, Ixmiquilpan, Tula, Tepeapulco, Huejutla y Tulancingo. La unidad en Pachuca ofrece atención en Carretera Las Bombas 407, Colonia Adolfo López Mateos, con teléfono 771 717 0225 ext. 3013. Las demás unidades, incluyendo la de Ixmiquilpan, pueden ser contactadas a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud de Hidalgo para mayor información.

Para detectar y evitar el consumo de sustancias, se recomienda a la población estar atentos a señales como cambios drásticos en el comportamiento, aislamiento social, pérdida de interés en actividades habituales, alteraciones en el sueño y en el apetito, así como dificultades para cumplir con responsabilidades escolares o laborales. También es importante fomentar un ambiente de diálogo abierto y confianza en el hogar, fortalecer redes de apoyo, promover actividades deportivas y culturales, y buscar ayuda profesional ante la sospecha o confirmación de consumo.

La Secretaría de Salud de Hidalgo invita a la ciudadanía a acercarse a estos servicios y a participar en las actividades de prevención y sensibilización que se realizan en el marco de esta conmemoración. La colaboración de todos es fundamental para construir una sociedad más saludable, segura y libre de adicciones.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.