Diputados buscan fortalecer la atención médica para adultos mayores


Esta propuesta nace del respeto y la gratitud hacia quienes, con su trabajo y vida, han construido la historia, economía, tradiciones e identidad de nuestro estado

Diputados buscan fortalecer la atención médica para adultos mayores
Política
Noviembre 25, 2025 09:00 hrs.
Política ›
Redacción Líderes Políticos › Líderes Políticos

Diputados buscan fortalecer la atención médica para adultos mayores

La diputada Juana Olivia Alarcón Rivera, representante proporcional del grupo legislativo de Nueva Alianza, presentó la iniciativa que reforma la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Hidalgo, con el propósito de fortalecer el marco jurídico estatal en materia de salud, reconociendo la necesidad de una atención médica más completa, coordinada y especializada para dicho sector.

’Esta propuesta nace del respeto y la gratitud hacia quienes, con su trabajo y vida, han construido la historia, economía, tradiciones e identidad de nuestro estado.

Esta reforma busca fortalecer el marco jurídico que protege a nuestras personas adultas mayores, particularmente en el ámbito de la atención médica’, mencionó la legisladora.

En sesión ordinaria, precisó que esta iniciativa es un paso hacia una atención más humana, completa y justa. ’Queremos que la ley hable con claridad de una atención médica integral, donde la prevención, rehabilitación, nutrición, salud mental y los cuidados paliativos sean parte de un mismo servicio y donde cada consulta refleje un verdadero acto de dignidad y respeto’.

También precisó que en Hidalgo, más de 380 mil personas mayores de 60 años requieren un servicio de salud donde comprendan sus necesidades físicas, emocionales y sociales. ’Ellas y ellos no pueden esperar a que las políticas públicas lleguen tarde o a medias’.

En la continuación de la lectura, el diputado Julián Nochebuena Hernández, promovente de la iniciativa del grupo legislativo de Morena, indicó que las personas adultas mayores no deben ser vistas como una carga, sino como una fuente viva de experiencia, sabiduría y valores. ’Merecen atención digna, oportuna y especializada. Merecen un sistema de salud que las vea con respeto y las atienda con calidez’.

El representante del distrito III Tlanchinol mencionó que esta propuesta no genera gastos adicionales al erario, ’pero sí genera esperanza y justicia. No pedimos nuevos recursos, sino mejor organización, capacitación, coordinación y sensibilidad en los servicios ya existentes. Nuestro deber, como representantes del pueblo, es hacer que la ley sea el reflejo de una sociedad que cuida, acompaña y honra a quienes nos antecedieron’.

El legislador solicitó ’que esta reforma sea una muestra más de que en Hidalgo sabemos legislar con el corazón, responsabilidad y visión de futuro. Que nuestras leyes no solo regulen, sino que inspiren. Que este Congreso siga siendo ejemplo de empatía, diálogo y compromiso con quienes más lo necesitan. Es por ellas y ellos, por nuestras madres, padres, abuelas y abuelos, que hoy alzamos la voz. Porque si algo nos enseña la vida es que el respeto a la vejez es respeto al futuro de todos’.

El legislador precisó que a la Secretaría de Salud de Hidalgo le corresponderá garantizar el acceso a la atención médica integral con calidad y calidez en las clínicas, unidades de salud y hospitales del estado, con un enfoque de atención integral en los servicios para las personas adultas mayores, basado en prevención adecuada, evaluación periódica, diagnóstico oportuno y rehabilitación temprana.

Asimismo, se busca implementar programas y concretar convenios con las instituciones de salud del gobierno federal y de la iniciativa privada, con el propósito de que incluyan los servicios de geriatría y gerontología, a fin de que las personas adultas mayores puedan tener acceso a los servicios de atención médica integral que les proporciona el sistema de salud.

En la iniciativa también participan las y los diputados Mónica Leanett Reyes Martínez (Nueva Alianza), José Luis Rodríguez Higareda, Yarabi González Martínez, Andrés Velázquez Vázquez y Aldo Meza Hernández (Morena).

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Diputados buscan fortalecer la atención médica para adultos mayores

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.