Emite CCLEH convocatoria para la selección de nuevos conciliadores laborales


Se concursarán cuatro vacantes

Emite CCLEH convocatoria para la selección de nuevos conciliadores laborales
Gobierno
Abril 15, 2025 12:21 hrs.
Gobierno ›
Redacción Líderes Políticos › Líderes Políticos

Emite CCLEH convocatoria para la selección de nuevos conciliadores laborales

● Se concursarán cuatro vacantes
● La fecha límite de registro es el 30 de abril

Con el fin de garantizar un servicio eficiente y transparente en materia de justicia laboral, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH), emitió su convocatoria para la selección de cuatro conciliadores, mediante un concurso público y abierto.

Con esta nueva convocatoria se cumple la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar de hacer transparente el proceso de selección de las personas servidoras públicas; y se asegura que el personal cuente con los conocimientos y capacidades necesarias para el desempeño de sus funciones.

Las personas interesadas en ocupar el cargo como conciliador deberán contar con experiencia en áreas relacionadas con el derecho del trabajo; un título profesional de licenciatura en una carrera afín a las funciones del centro; no estar inhabilitado para desempeñar un cargo en el servicio público y gozar de sus derechos políticos y civiles, entre otros requisitos.

Entre las competencias que deben tener las y los aspirantes figuran derechos humanos, perspectiva de género, análisis y resolución de controversias, gestión del conflicto y aptitudes en función conciliatoria.

La titular del organismo, Mariela Valero Mota detalló que la convocatoria constará con de siete etapas, divididas en: registro y recepción de documentos; evaluación; valoración de grado académico; valoración de experiencia laboral; entrevista; evaluación psicométrica; y dictamen y selección.

La función que realizan las personas conciliadoras no solo es fundamental para el adecuado funcionamiento del CCLEH, son pieza clave para mantener el equilibrio de los factores de la producción, pues a través del diálogo, las partes en conflicto entenderán sus derechos como sus obligaciones laborales y con ello dar solución a las controversias.

Con el fortalecimiento de los mecanismos de conciliación en materia laboral, se garantiza que los procesos sean más rápidos, transparentes, eficientes y justos, en beneficio de las y los trabajadores, de las empresas y del desarrollo económico de nuestro estado.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Emite CCLEH convocatoria para la selección de nuevos conciliadores laborales

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.