Firme compromiso de Julio Menchaca con el desarrollo de las comunidades originarias


Gobierno de Hidalgo destinó alrededor de 22 mdp para mejorar infraestructura en los pueblos indígenas

Firme compromiso de Julio Menchaca con el desarrollo de las comunidades originarias
Gobierno
Diciembre 29, 2024 20:44 hrs.
Gobierno ›
Redacción Líderes Políticos › Líderes Políticos

Firme compromiso de Julio Menchaca con el desarrollo de las comunidades originarias

- Gobierno de Hidalgo destinó alrededor de 22 mdp para mejorar infraestructura en los pueblos indígenas

Responder a las solicitudes de obra pública gestionadas durante años por las comunidades originarias, es prioridad del mandatario Julio Menchaca Salazar, por lo que a través de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), el gobierno estatal impulsa las acciones pertinentes para dar respuesta a las demandas sentidas del sector.

Este esfuerzo forma parte de un compromiso integral para atender las necesidades más urgentes, promoviendo el desarrollo sostenible, la equidad y el bienestar social.

La administración estatal busca saldar una deuda histórica con los pueblos indígenas, quienes han enfrentado condiciones de rezago social y marginación.

Para el año 2024, se contó con una inversión total autorizada de casi 22 millones de pesos (mdp), monto que permitirá la realización de doce proyectos de infraestructura en igual número de municipios reconocidos como indígenas.

Estas acciones beneficiarán directamente a sus habitantes, y el impacto será aún más relevante al incorporar obras tales como la construcción de sistemas de alcantarillado sanitario, la instalación de sanitarios con biodigestores y la remodelación de parques comunitarios.

Además, se contemplan corredores artesanales que fomentarán la actividad económica y la creación de la Casa de la Mujer Indígena, iniciativa que incidirá en la calidad de vida de más de 43 mil personas, al ofrecer espacios adecuados para la atención materna infantil, así como para la práctica de la partería y medicina tradicional.

Con este presupuesto, la administración estatal atiende las problemáticas vertidas durante la consulta indígena realizada al inicio de la gestión del gobernador, Julio Menchaca.

Así, el impacto positivo llegará a municipios como Santiago de Anaya, Chilcuautla, Ixmiquilpan, Cardonal, Tecozautla, Tasquillo, Tulancingo de Bravo, Juárez, Huejutla de Reyes, Atlapexco y Metepec, donde la infraestructura fortalecerá el tejido social, impulsará el desarrollo sostenible y mejorará la calidad de vida de las comunidades indígenas.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Firme compromiso de Julio Menchaca con el desarrollo de las comunidades originarias

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.