Fomo


Existen alcaldes, unos peores, esos que ahora hasta amenazan y agreden a nuestros compañeros periodistas, esos si salieron abusivos y cobardes

Fomo
Política
Mayo 23, 2025 10:05 hrs.
Política ›
Antares Cervantes › Líderes Políticos

Fomo
Disidente
Por: Antares Cervantes

Lamentablemente en esta nueva era digital un gran número de personas buscan la aceptación como principal fuente para alimentar sus vacíos emocionales (y muchas veces complejos físicos), desde que comparten que desayunan hasta salidas al gimnasio, a eventos, conciertos, o todo tipo de lugares que visitan o actividades que realizan, suelen decir que si no publicas lo que haces es como si no hubieras hecho nada. Así lo perciben muchos alcaldes de los gobiernos municipales actuales en nuestra entidad, se encuentran más preocupados por el que dirán sus representados en RRSS (Redes Sociales) que los trabajos que realizan en beneficio de ellos.

Esa experiencia, sensación de ansiedad o preocupación de ese deseo impulsivo y en ocasiones hasta adictivo por ser validado y aceptado en las redes sociales y tener buenos comentarios a su persona y ser bien visto por los demás, es conocido como "síndrome por las redes sociales", aunque en la mayor parte del mundo se le llama ’FOMO’ que en el idioma inglés estas siglas significan "Fear Of Missing Out" (miedo a perderse algo). Este síndrome lleva a la persona que lo padece a no sentirse incluido en el entorno digital de los demás, sienten que están perdiendo algo importante por no estar a la altura de las exigencias y tendencias marcadas en las RRSS.

Debido a esto, los alcaldes están más preocupados por sus egos y por competir con sus homólogos para ver quien es más destacado, aceptado y validado, dejando a un lado el trabajo hacía la ciudadanía, obviamente, también se han olvidado de usar medios tradicionales para la difusión de sus actividades, solo creen que las RRSS son los únicos canales de comunicación que existen.

Ahora todo lo que hacen es pagar ’Bots’ o espacios de mayor alcance para llegar a un número más elevado de audiencia y así presumir que están trabajando en beneficio de sus ciudadanos, sin embargo, no lo hacen de una manera debida, ni legal, a muchos de ellos se les ha olvidado el derecho fundamental a la libertad de expresión, ya que ordenan a sus áreas de comunicación borrar los comentarios que ellos consideran y llaman negativos, estos presidentes ultracrepidianos y represores, se sienten con la autoridad de calificar que comentarios de los ciudadanos son negativos y cuales positivos, la realidad es que contratan agencias o servicios especializados para bloquear perfiles de usuarios y comentarios que van desde quejas, peticiones, inconformidades u observaciones, eso sí, los comentarios positivos de focas aplaudidoras que casi siempre son de parte de las personas que trabajan e integran las administraciones municipales, esos si los ponen y hasta los presumen, debería darles vergüenza que obligan a los miembros del ayuntamiento a comentar, compartir y dar me gusta a las publicaciones que hacen sus alcaldes, a parte, son forzados a defender o responder comentarios de los que consideran detractores de sus jefes, a todo esto, los alcaldes le llaman hacer una buena comunicación y un buen trabajo, la última palabra la tiene la ciudadanía, si usted considera que esto es una rotunda barbaridad por sus problemas de los alcaldes con el FOMO, recuerde que existen unos peores, esos que ahora hasta amenazan y agreden a nuestros compañeros periodistas, esos si salieron abusivos y cobardes.

Nada dura para siempre, los cargos se acaban, así como muchas carreras políticas, pero medios y libertad de expresión, de eso si habrá siempre. Mi apoyo, respaldo y reconocimiento siempre estará con el gremio periodístico.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Fomo

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.