Gobernar con voluntad política: Tania Porras Vega
En la ciudad de Pachuca, como en muchos municipios del estado, el frío cala hasta los huesos, la gente que camina en las calles lo hace con paraguas, abrigos, chamarras y guantes; el asfalto húmedo, los autos con los parabrisas con rezagos de hielo, una ligera brizna y un cielo nublado es parte del escenario que ofrece la naturaleza.
El equipo de Líderes Políticos se traslada hasta un restaurante para platicar con nuestra invitada Tania Yvonne Porras Vega, regidora del municipio de Tezontepec de Aldama, quien nos prometió que conoceríamos cosas interesantes sobre su persona y su trabajo, para que la gente conozca de sus resultados, metas, sueños e ideales.
Un caballero nos recibe en la puerta del establecimiento, preguntamos por Tania Yvonne y nos conduce directamente a un espacio privado, donde pudimos charlar con ella y conocer de fondo su historia de vida. Después de un cordial saludo y aún sin nada sobre la mesa más que algunos ornatos, nos dispusimos a empezar.
A pregunta expresa sobre quién es Tania Porras, de inmediato contesta que su historia comienza con una niñez en la que el cariño y amor de sus padres fueron un pilar importante para ser quien hoy es. Se define como una mujer comprometida, disciplinada, con ideales, convicciones y con un fuerte sentido de responsabilidad para ayudar a las personas.

Agregó que es una abogada y política hidalguense, representante del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), y actualmente se desempeña como regidora en el cabildo en el municipio de Tezontepec de Aldama; además de fungir como Coordinadora de Operación Territorial en el Distrito Federal 5 (Hidalgo) desde donde contribuye con los trabajos de su partido.
Sobre su trayectoria profesional y laboral, refiere que su vida ha estado marcada por un hogar de activismo de izquierda y una formación académica en la abogacía, lo que sin duda alguna influyó en el rumbo de su trayectoria profesional y laboral.
Se pone de pie, se quita el abrigo para sentirse más cómoda, el cual coloca en el respaldo de una silla, cuida cada detalle de su indumentaria y vuelve a tomar asiento. Se acomoda el cabello. Es notoria su formalidad, pero también la frescura de su imagen pública, sonríe con facilidad y quiere continuar la charla.
“Mi primera pasión fue la abogacía, área en la que me desempeñé desde el sector público, al ejercer mi profesión en lo que antes era la Defensoría de Oficio, ahora llamada Defensoría Pública. Desde ese espacio siempre estuve inmersa en el ámbito político, de una o de otra manera el ejercicio de mi profesión y la construcción de mi participación en la política caminaban de forma paralela”.

Toma un poco de aire, y sus ojos reflejan un brillo especial cuando se refiere a su padre, a quien dice admirar por su destacada labor que ha realizado en favor de la sociedad civil desde sus años de estudiante y posteriormente desde los espacios públicos en los que la vida le ha permito estar. Dice que eso fue primordial en su decidida participación en la vida política de su municipio; “recuerdo que desde mi época de estudiante en la secundaria me llevaba a reuniones, desde esa etapa de mi vida ya tenía la oportunidad de sentarme con actoras y actores de la vida política de nuestro estado acompañando a mi padre, son gratos recuerdos”.
Recuerda muy bien que en el año 2016, fue cuando decidió darle un giro a su carrera profesional, ya que se le presentó la oportunidad de participar en un proyecto político. Momento decisivo para que el destino de Tania Porras tomara un nuevo rumbo, y comenzara con la construcción de un extraordinario camino a su vida profesional y política, ya que su vocación le ha permitido servir a las y los demás.
En su trayectoria laboral se ha desempeñado en el DIF municipal de Tezontepec de Aldama, defendiendo los derechos de las niñas, niños y adolescentes de la mano de la sociedad civil e instituciones gubernamentales, promoviendo la participación del municipio en dichas acciones. Ejemplo de lo anterior fue la publicación editorial denominada “La Niñez y la Adolescencia en la Política Pública: Propuesta para la Elaboración de Programas Municipales de Protección”, elaborado por SEINNA mediante el Programa de Coinversión Social, operado por la entonces Secretaría de Desarrollo Social.
En el 2020, fue electa como Sindica Procuradora, donde pudo corresponder a la confianza ciudadana y entregar buenas cuentas, con lo que seguía consolidando su camino dentro de la administración pública, recobrando mayor experiencia y su mirada puesta en ayudar a las personas que más lo necesitan.

Para el 2024, tuvo la honrosa oportunidad de ser la primera mujer candidata a la presidencia municipal de Tezontepec de Aldama por el partido MORENA, y derivado de los resultados actualmente es regidora. Pero además su destreza y capacidad le han permitido asumir la Coordinación de Operación Territorial del Distrito Federal 5 en Hidalgo, y es gracias a su compromiso con el partido que representa.
Hace una pausa, solicita una taza de café, para ella y para todas las personas que ocupamos el lugar, pide un poco de pan; mientras llega lo que ha solicitado destapa una botella de agua, mira de reojo su celular para estar segura de que todo está en orden, “perdón, les pido un minuto para contestar un mensaje”. En menos del tiempo prometido nos confía le ha escrito una mujer que solicita apoyo jurídico y a quien se comprometió a apoyarla.
“Diario tengo la oportunidad de apoyar a quien me lo solicita”, nos confiesa. Cuando asumió la responsabilidad de tomar protesta como Regidora, tenía claro los grandes desafíos a vencer, a partir de esa visión ha ejercido una oposición responsable, teniendo claro su objetivo: trabajar para que a todas y todos les vaya bien, exigiendo un real ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, donde los recursos se optimicen para el pueblo y solo se ejerzan en favor de este.
“Puedo decir que en el desarrollo de las actividades de la representación que ejerzo como integrante de la fracción edilicia de Morena en el H. Ayuntamiento Constitucional de Tezontepec de Aldama, hay valores, principios y la firme convicción de la lucha social por la transformación de nuestro municipio”.
En su quehacer como asambleísta tiene claro que una representación funcional y efectiva desde una demanda legítima de la sociedad, debe ser un compromiso ético de los representantes populares. Hoy se necesita la tarea de representar a miles de tezontepequenses y que esa representación de excelencia sea acorde a los estándares que se tienen en su persona. “Siempre he pensado que debo tratar a las personas como a mí me gusta ser tratada, con responsabilidad, respeto y empatía”.

Se sabe que el municipio de Tezontepec de Aldama enfrenta problemas muy específicos como la falta de agua y actualmente hay estragos por las inundaciones. Al respecto Tania Porras explica con puntualidad lo que podría ayudar a mejorar estas inquietudes ciudadanas que requieren atención inmediata.
Para el caso de la falta de agua, plantea realizar mantenimiento y mejorar el equipamiento en la infraestructura hidráulica, así como la construcción y sustitución de algunas líneas de conducción y distribución de agua potable, para mejorar el caudal, la presión y eliminar fugas del vital líquido.
Refiere que este problema se ha ido atendiendo con el apoyo del gobierno federal a través de la Conagua y el gobierno estatal; pero además derivado de las gestiones ciudadanas, actualmente con inversión tripartita se trabaja en un plan integral que beneficia a nueve comunidades, sin embargo, el desafío continúa con la atención a la red de distribución de agua potable de cada comunidad, haciendo mención que algunas de ellas ya tienen más de 40 años de servicio.
“La otra realidad, es que aún hay comunidades en las que la inversión en este rubro no tiene presencia, por lo que apostarle a dirigir recursos públicos a proyectos específicos en coordinación con todos los niveles de gobierno para su atención, será una de las principales soluciones a esta problemática, que, me queda claro, no se atenderá en una administración, sino que se tiene que dar continuidad al proyecto, pero lo importante es empezar, porque la gente no puede esperar, es algo que hay que solucionar de fondo y con prontitud”.

Finalmente, la infraestructura pluvial con especial atención en puntos críticos que han sido históricamente afectados, son parte de las estrategias preventivas para evitar inundaciones. Ambos planteamientos son retos mayúsculos, pero se requieren esfuerzos con el enfoque de promover una prosperidad compartida para llegar a la meta.
Llega el café, unas galletas de nuez, algunas piezas de pan y mientras contesta al entrevistador pone el ojo en un panque que ya se saborea incluso antes de tomarlo. Ofrece a todas y todos los presentes, no puede evitar dar un sorbo de café y una mordida al pan mientras se encoge en hombros como quien hace una travesura. Es inevitable no hacer una pequeña pausa antes de continuar. Toma una servilleta, con delicadeza la pone sobre sus labios para estar segura de que no han quedado residuos, vuelve a dar un sorbo de café y continuamos.
Advierte que Tezontepec de Aldama es un municipio diverso, donde cada comunidad tiene diferentes circunstancias en su vida cotidiana, situación que se debe asumir desde una visión integral, transversal y social que permita ir consolidando un desarrollo con bienestar.
Infiere que gobernar con el empuje de la participación ciudadana y la cercanía con la gente, son pilares fundamentales para la planeación y la toma de decisiones colectivas, que no deben dejarse a un lado ya que esto representa un avance importante en la construcción de un municipio con mejores expectativas.
Considera que actualmente el uso responsable y transparente de los recursos públicos es primordial, porque en la medida de que el dinero sea empleado de manera responsable en acciones afirmativas en favor del municipio se tendrán resultados a la vista. Y de manera contundente destaca que se puede gobernar con responsabilidad poniendo en el centro de la administración pública al pueblo, porque es ahí donde se debe encontrar el motivo para ser un buen gobierno.
Sin dudas y sin pausa destaca que tiene un firme compromiso con la población que representa, el anhelo de ver un municipio con mejores condiciones y erradicar las inconsistencias entre el discurso y la realidad, ya que quienes se encuentran al frente de la presidencia muchas veces ejercen el poder sin tener claridad de lo que la gente necesita.
“Dentro del Ayuntamiento, siendo este el órgano colegiado encargado de tomar las decisiones importantes para el municipio, ejerzo una oposición responsable, crítica y objetiva. Cada voto emitido para respaldar o no los puntos a tratar en las sesiones están razonados y en su mayoría, van acompañados de aportaciones que fortalezcan su construcción y el consenso, con el propósito de impulsar la transparencia, la rendición de cuentas y un actuar ético de las y los servidores públicos que integran la administración municipal”.
De manera espontánea, escudriñando en su memoria recuerda y nos comparte una frase de la asesora, periodista y docente Stephanie Henaro quien en un artículo expresa: “Si votar lo que sea basta para que algo sea considerado como democrático sin calcular los efectos, entonces estamos en tiempos de democracia minimalista.” Sonríe, junta sus manos en señal de reflexión, bebe café y agrega: “Tania Porras Vega nunca ha estado en tiempos de democracia minimalista”.

Está consciente de los desafíos políticos y reconoce que hay muchos pendientes, ya que, desde hace 5 años, el desarrollo de Tezontepec de Aldama se ha estancado con la llegada de los gobiernos panistas, y que difícilmente este estancamiento podrá reducirse si no hay un equilibro en los recursos que se etiquetan. Destaca además que cada año hay una escasa gestión de recurso extraordinario, lo cual es importante de realizar para construir proyectos de gran calado y sacar adelante al municipio.
Tania Porras se apoya de una tarjeta para ofrecer cifras que a su parecer son importantes conocer. Destaca que, durante las últimas dos administraciones, ambas panistas (2020- 2024 y 2024-2027), el presupuesto para atender los gastos por concepto de servicios personales ha ido incrementando, tan solo en el año que corre, este rubro representa un 47% contrastado con lo destinado para inversión pública que es de 24%, en este ejemplo, dice, que se pueden observar las verdaderas prioridades de la actual administración.
“Tengo presente y claro, que ningún gobierno atenderá el 100% de los pendientes con los que recibe una administración, pero si se puede combatir ese rezago cuando hay la voluntad política de ir generando mejores condiciones para la población, lo que no se refleja en esta administración panista”.
Mientras juguetea un poco con una pulsera que cuelga de su mano izquierda, reconoce que existen pendientes como eficientizar el gasto público, ya que su uso adecuado es crucial para atender las demandas de las comunidades, dando prioridad a la rehabilitación y creación de infraestructura carretera; mejora en el suministro del agua potable ya que hay comunidades que solo durante dos días a la semana tienen acceso a este vital liquido como lo es el caso de Tenango. Pero también considera que la seguridad pública es una prioridad que debe ser atendida de una mejor manera por ser una petición manifiesta de la ciudadanía.
De manera intempestiva el entrevistador le cambia la conversación y le pregunta si tiene aspiraciones políticas. Tania Porras abre los ojos en señal de sorpresa y aunque se ruboriza un poco por el franco cuestionamiento, sale al paso explicando que actualmente se centra en laborar por su municipio con responsabilidad y compromiso desde el cargo que miles de hombres y mujeres le confirieron mediante su voto en junio de 2024, y de manera paralela abonar a los trabajos de su partido desde la Coordinación de Operación Territorial.
Rápidamente vuelve a tomar la botella de agua dándole un largo sorbo para tratar de analizar su respuesta anterior, “me dio un poco de sed” y sonríe con moderación “Quiero utilizar mi experiencia y conjuntarla con la de otros hombres y mujeres para liderar un cambio positivo, basado en la creencia de que, con integridad y trabajo duro, podemos lograr un progreso real para todas y todos. Estoy consciente que en cada paso que dé, debo de tener mucha determinación, saber que la constancia, el esfuerzo y la disciplina serán mis compañeros durante el camino, por que en cada espacio que la gente me permita estar, quiero que la ciudadanía este plena y segura de que no tengo derecho a fallarle”.
Destaca que las mujeres han sido desde siempre protagonistas en la construcción de su historia. Argumenta que México no solo se construyó por hombres, sino también por mujeres de todas las edades y condiciones, mujeres que lucharon por las libertades y la justicia de las que hoy gozan, y que las ha llevado a tener una creciente presencia en el espacio público, así como en los cargos de toma de decisiones en diversos espacios de la vida política del país.
Con contundencia y sin parar presume que las mujeres viven momentos estelares, por lo cual deben aprovechar cada espacio conquistado para cambiar la realidad que viven muchas otras, cuyo día a día contrasta con esta ola de hitos. Y pone como ejemplo al sector privado donde la participación de las mujeres sigue estancada, en especial en los puestos de mayor jerarquía, así lo dio a conocer el IMCO en su edición Mujeres en las empresas 2024, donde el resultado fue que, de casi 200 empresas analizadas, únicamente 4% de las direcciones generales son ocupadas por mujeres y 7% de los consejos de administración son presididos por una mujer.
“Si algo tengo claro, es que tenemos que continuar construyendo acciones tanto a nivel individual como colectivo, para que llegue el día en que todas podamos compartir la misma realidad: el conocimiento, reconocimiento y ejercicio de nuestros derechos, gozar de una vida libre de violencia y una plena participación en la sociedad con igualdad de oportunidades”.
Su altura de miras le permiten entender que en política es necesario el trabajo en equipo y la colaboración con otros partidos políticos para construir políticas públicas eficaces, robustas y sostenibles. Recuerda que cada espacio que ha representado ha tenido la apertura política para dialogar y buscar acuerdos, siempre atendiendo los principios de su partido, para enfrentar y resolver los desafíos que en diversos ámbitos enfrenta; por su puesto, siempre y cuando esas coincidencias partidarias pongan por delante el interés superior de toda la sociedad y no solo al de un grupo en específico.
“No podría decir que en mi quehacer político en algún momento he trabajado sola, porque con coincidencia o no, he generado trabajo en equipo, de la mano de quienes al igual que yo, queremos un municipio más próspero y fuerte”.

Con relación al gobierno de Julio Menchaca de inmediato se le viene a la cabeza la frase “Hidalgo es una potencia en marcha”, toda vez que, de acuerdo con Tania Porras, se percibe un progreso general en el estado. Describe que la política del gobernador ha tenido grandes aciertos, entre los que se destacan la implementación de nuevos programas sociales, el fortalecimiento de la economía mediante la atracción de inversión privada, el aumento en la generación de empleo formal y el crecimiento del PIB estatal que en el segundo trimestre del 2025 de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEG fue de 3.1%.
Detalla que se ha fortalecido la Educación como motor de desarrollo tanto en apoyos directos a la comunidad estudiantil como en infraestructura escolar. La Salud Pública no ha quedado atrás en este gobierno, desde el primer día de su administración puso manos a la obra para transformar los servicios de salud en el estado; también se destaca la atención a dos reclamos muy sentidos de la ciudadanía como lo es el combate a la corrupción y la inseguridad.
El complejo “Hidalgo Honesto” inaugurado el pasado mes de septiembre que junto con la inversión de 2,773 millones de pesos en materia de seguridad anunciada en su tercer informe de gobierno, son muestra del gran compromiso que en estos dos ejes se tiene en el mandato de Julio Menchaca.
“Actualmente no hay municipio sin ser atendido con obras e infraestructura mediante recurso estatal, en Tezontepec de Aldama somos testigos del compromiso que nuestro gobernador tiene en este rubro, ya que su gobierno ha invertido recurso en infraestructura hídrica, así como en vialidades urbanas con alrededor de 10 proyectos, lo que sin duda alguna contribuirá en el desarrollo de nuestro municipio”.
Profundiza que de acuerdo al resultado (septiembre 2025) de la encuesta conocida como el Ranking Mitofsky, el gobernador Julio Menchaca Salazar se encuentra entre los cinco mandatarios estatales con mejor reconocimiento de sus gobernados en el país, lo que demuestra que hay rumbo y estrategia en Hidalgo ya que su liderazgo, es solo uno de los factores que refuerzan su sólido mandato, donde primero es el pueblo.
Revisa su celular para conocer la hora, el tiempo se ha acabado, sonriente, atenta, y de buenas formas se pone presta para saber si habrá más cuestionamientos, pero Líderes Políticos le agradece el tiempo empleado para la entrevista y ella cortésmente nos expresa gratitud y respeto, no sin antes enviar un mensaje final.
“Primero quiero expresar mi gratitud a quienes han depositado su confianza en mí, mis ideales, proyectos y que han creído en mi capacidad para representarlos en los espacios que me han permitido estar, agradezco a quienes con tanta convicción me han respaldado en este camino. Su confianza depositada en mi persona, ha sido un motor fundamental que ha impulsado mi vocación de servir a los demás. Tengan presente que siempre abogaré por tener una participación política seria, responsable y a la altura de las exigencias de la realidad actual. Hoy, lo digo con certeza y sin temor a equivocarme, el poder debe de ejercerse con sabiduría y humildad. Estoy aquí, representando a una nueva generación de hombres y mujeres con pasión y compromiso por la transformación de nuestro municipio”.
Se despide de nosotros, parece sentirse cómoda por haber expresado lo que a lo largo de su historia de vida ha marcado una huella que aún continuará con nuevos desafíos políticos.