Hidalgo consolidó Laboratorio Estatal de Políticas Públicas


Un espacio dedicado a fortalecer la toma de decisiones mediante análisis científicos y técnicos

Hidalgo consolidó Laboratorio Estatal de Políticas Públicas
Gobierno
Enero 02, 2025 21:18 hrs.
Gobierno ›
Redacción Líderes Políticos › Líderes Políticos

Hidalgo consolidó Laboratorio Estatal de Políticas Públicas

La administración encabezada por Julio Menchaca Salazar marcó un precedente en la planeación gubernamental con la consolidación del Laboratorio Estatal de Políticas Públicas, un espacio dedicado a fortalecer la toma de decisiones mediante análisis científicos y técnicos.

Este laboratorio, convertido en un referente para el diseño de políticas públicas basadas en evidencia, se enfoca en atender las necesidades específicas de cada región, localidad y comunidad del estado.

En 2024, este espacio destacó por el uso de herramientas estadísticas y geográficas avanzadas, mismas que permitieron un análisis profundo del contexto territorial y social de Hidalgo.

Estas capacidades aseguran que las políticas implementadas generen el mayor impacto posible en áreas prioritarias como infraestructura, desarrollo social, salud, economía y medio ambiente.

Entre los logros más destacados del año se encuentran proyectos de gran relevancia, como el análisis de complejidad económica a nivel municipal, realizado en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este trabajo identifica oportunidades de crecimiento en distintas localidades del estado.

Asimismo, se desarrolló un estudio sobre el impacto socioambiental en el Valle del Mezquital, una región clave que enfrenta desafíos derivados de la convergencia de múltiples contaminantes.

Este proyecto se llevó a cabo en colaboración con investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (CentroGeo) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

Otro proyecto significativo es la prospectiva en el uso del suelo para zonas cercanas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), elaborado junto con la Agencia Aeroespacial Alemana (DLR). Este análisis estratégico ofrece un plan para el desarrollo económico y urbano de una de las áreas con mayor potencial en la entidad.

Además, se realizó un estudio para la localización óptima de comedores comunitarios en colaboración con la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP). Este trabajo empleó modelos geográficos innovadores para garantizar una distribución más equitativa y efectiva de estos espacios.

Con estos logros, el Laboratorio Estatal de Políticas Públicas reafirma el compromiso de Hidalgo con la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad en el diseño de políticas públicas, consolidándose como un ejemplo de planeación estratégica al servicio de la ciudadanía.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Hidalgo consolidó Laboratorio Estatal de Políticas Públicas

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.