Hidalgo lidera la profesionalización turística en México


El Plan Anual de Capacitación incluyó 142 cursos que abordaron temas esenciales como marketing digital, calidad en el servicio, higiene en la preparación de alimentos y bebidas, habilidades gerenciales

Hidalgo lidera la profesionalización turística en México
Turismo
Enero 01, 2025 19:18 hrs.
Turismo ›
Redacción Líderes Políticos › Líderes Políticos

Hidalgo lidera la profesionalización turística en México

En 2024, el gobierno del estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Turismo, reafirmó su compromiso con la calidad y el desarrollo del sector turístico al implementar un ambicioso plan de capacitación y certificación que impactó positivamente en más de 5 mil personas en 34 municipios.

Con una inversión histórica de 4 millones de pesos, el Plan Anual de Capacitación incluyó 142 cursos que abordaron temas esenciales como marketing digital, calidad en el servicio, higiene en la preparación de alimentos y bebidas, habilidades gerenciales.

Además de la adhesión al Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo. Este esfuerzo fortaleció las competencias laborales en regiones clave como Pachuca, Mineral de la Reforma, Ixmiquilpan y Huichapan, promoviendo mejores prácticas en la industria.

Además, la Secretaría de Turismo, liderada por Elizabeth Quintanar Gómez, realizó diagnósticos estratégicos en las doce regiones del estado, identificando áreas de oportunidad que permitirán diseñar acciones más especializadas en 2025. Estos diagnósticos han sentado las bases para ampliar la oferta de capacitación y garantizar una mejora continua en la prestación de servicios turísticos.

El trabajo colaborativo con instituciones educativas también destacó este año mediante la estrategia ’Facilitadores Turísticos’, la cual busca alinear los planes de estudio con las necesidades del sector, formando una nueva generación de profesionales mejor preparados para responder a las exigencias del mercado turístico.

En el ámbito de certificación, se otorgaron 122 nuevos distintivos a empresas de alimentos, bebidas y hospedaje, que incluyen 101 sellos de calidad Punto Limpio, 14 reconocimientos Moderniza y 7 distintivos H, colocando a Hidalgo como un referente nacional en los estándares de calidad turística.

Asimismo, la Secretaría se consolidó como un Agente Capacitador Externo Certificado tras registrar 34 cursos especializados ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal, fortaleciendo su capacidad de profesionalizar al sector estatal.

Por último, con la tramitación de 130 nuevas constancias del Registro Nacional de Turismo, Hidalgo actualizó su catálogo de prestadores de servicios turísticos, mejorando la comunicación con las empresas del sector y facilitando la promoción de sus destinos a nivel estatal y nacional.

El gobierno del estado de Hidalgo cierra el año con logros significativos en la profesionalización del turismo, consolidando a la entidad como un destino que combina calidad, innovación y sostenibilidad para ofrecer experiencias excepcionales a turistas y visitantes.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Hidalgo lidera la profesionalización turística en México

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.