Hidalgo reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo comunitario y sostenible


56 "experiencias" de diferentes municipios avanzarán a la segunda fase de Fortalecimiento de Capacidades de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias de México

Hidalgo reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo comunitario y sostenible
Turismo
Septiembre 01, 2025 23:08 hrs.
Turismo ›
Redacción Líderes Políticos › Líderes Políticos

Hidalgo reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo comunitario y sostenible

● 56 "experiencias" de diferentes municipios avanzarán a la segunda fase de Fortalecimiento de Capacidades de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias de México

Como parte de la política pública impulsada por el gobierno de Julio Menchaca Salazar, que reconoce al turismo comunitario como un programa prioritario, la secretaria de Turismo estatal, Lizbeth Quintanar, subrayó que ’la Secretaría de Turismo asume este compromiso de manera personal y hoy vemos reflejado el trabajo de nuestras comunidades en este importante resultado’.

La entidad reafirmó su compromiso con el turismo comunitario y sostenible al lograr que 56 experiencias de diferentes municipios avanzarán a la segunda fase de Fortalecimiento de Capacidades de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias de México.

Los municipios seleccionados fueron: Acaxochitlán, Alfajayucan, Atlapexco, Cardonal, Chapantongo, Chilcuautla, Cuautepec, Eloxochitlán, Epazoyucan, Huasca de Ocampo, Huejutla de Reyes, Huichapan, Metztitlán, Mineral del Chico, Nicolás Flores, Nopala de Villagrán, Pisaflores, Santiago de Anaya, Tecozautla, Tepeapulco, Tepeji del Río, Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec y Zimapán.

Entre los atractivos que ofrecen destacan los manantiales, cascadas, minas, rutas de senderismo, balnearios, artesanías, gastronomía típica y recorridos para descubrir la biodiversidad, la cultura y la hospitalidad de los pueblos hidalguenses.

Al respecto, la funcionaria subrayó que este modelo de turismo representa una alternativa distinta al convencional, pues ’el producto turístico consiste en compartir la riqueza cultural y natural por medio del respeto a las tradiciones de las comunidades, reconociendo su valor patrimonial y su biodiversidad’.

Para ser considerados, los municipios cumplieron criterios como gestión, autenticidad, patrimonio, accesibilidad, descentralización, inclusión financiera, igualdad de género e impacto positivo sostenible, de acuerdo con los lineamientos de la Secretaría de Turismo federal (Sectur) y la UNESCO.

En total, Hidalgo presentó 307 proyectos, de los cuales 56 lograron avanzar a esta segunda etapa, impulsando con ello la economía local, la identidad cultural, pero sobre todo la justicia social y la conservación de la riqueza natural de las comunidades.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Hidalgo reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo comunitario y sostenible

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.