Hidalgo trabaja para conservar el nombramiento de sus 9 Pueblos Mágicos


Proceso de fortalecimiento se alinea con la estrategia nacional, bajo criterios de Sectur

Hidalgo trabaja para conservar el nombramiento de sus 9 Pueblos Mágicos
Turismo
Mayo 22, 2025 21:07 hrs.
Turismo ›
Redacción Líderes Políticos › Líderes Políticos

Hidalgo trabaja para conservar el nombramiento de sus 9 Pueblos Mágicos

• Proceso de fortalecimiento se alinea con la estrategia nacional, bajo criterios de Sectur

En seguimiento a la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos, presentada por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), el estado de Hidalgo trabaja en el fortalecimiento y permanencia de sus nueve Pueblos Mágicos: Acaxochitlán, Huasca de Ocampo, Huichapan, Metztitlán, Mineral del Chico, Real del Monte, Tecozautla, Zempoala y Zimapán.

Dicha estrategia, impulsada a nivel nacional, busca revisar y actualizar el estatus de los 177 sitios que cuentan con esta denominación, a través de un proceso riguroso que inició en abril y que concluirá el próximo 31 de julio, con la entrega de expedientes técnicos, normativos y administrativos que evidencien cómo cada municipio implementa el programa.

Este proceso se organiza en cinco ejes rectores: planeación y desarrollo sostenible; inversión, infraestructura y equipamiento; capacitación, profesionalización y calidad, promoción y publicidad integral del destino y comercialización.

Los municipios deberán presentar un expediente con entregables, entre los que destacan el Plan Municipal de Desarrollo Turístico Sostenible, el Manual de Imagen Urbana, el Plan de Ordenamiento Territorial, el Catálogo de Experiencias Turísticas, así como la instalación formal de su Consejo Consultivo Turístico y del Comité de Pueblo Mágico.

Al respecto, Efrén Ángeles Plascencia, director general de Productos Turísticos y Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo de Hidalgo (Secturh), comentó:
’Hemos iniciado visitas técnicas a cada uno de nuestros Pueblos Mágicos para presentar la estrategia y brindar acompañamiento. Estamos asesorando y orientando a los municipios para que logren integrar expedientes completos. Los resultados se conocerán entre octubre y diciembre, y aquellos municipios que no cumplan totalmente deberán entrar en un proceso de mejora para conservar su nombramiento’.

La estrategia federal también incorpora principios de inclusión, equidad, sostenibilidad económica, social y ambiental, innovación, calidad, diversificación de productos turísticos, gobernanza, identidad cultural y seguridad, buscando no solo conservar el distintivo, sino elevar la competitividad y experiencia turística de cada destino.

La Secturh reafirma su compromiso con la conservación y promoción de los Pueblos Mágicos del estado mediante acciones concretas, como la capacitación de prestadores de servicios, el impulso a la certificación de calidad, así como la difusión de la importancia del Registro Nacional de Turismo (RNT), elementos clave para fortalecer el sector y garantizar una experiencia turística auténtica, sostenible y de calidad.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Hidalgo trabaja para conservar el nombramiento de sus 9 Pueblos Mágicos

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.