Huitzila contará con paradero en el proyecto del tren de pasajeros AIFA – Pachuca: Gretchen Atilano


La gestión de la alcaldesa de Tizayuca rindió frutos por el bienestar de esta comunidad

Huitzila contará con paradero en el proyecto del tren de pasajeros AIFA – Pachuca: Gretchen Atilano
Obras de infraestructura
Mayo 24, 2025 17:45 hrs.
Obras de infraestructura ›
Redacción Líderes Políticos › Líderes Políticos

Huitzila contará con paradero en el proyecto del tren de pasajeros AIFA – Pachuca: Gretchen Atilano

• La gestión de la alcaldesa de Tizayuca rindió frutos por el bienestar de esta comunidad.

Vecinas y vecinos de Huitzila, recibieron la noticia de que su comunidad contará con un paradero en el marco del proyecto del tren de pasajeros AIFA - Pachuca. Este importante anuncio fue realizado en una asamblea informativa, donde la presidenta municipal de Tizayuca, Gretchen Atilano, estuvo acompañada por autoridades del gobierno federal y estatal.

La presidenta municipal más joven de Hidalgo, mencionó que ’gracias al trabajo coordinado y a la visión transformadora de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del Gobernador Julio Menchaca, este proyecto hoy se convierte en una realidad. El nuevo paradero no solo mejorará la conectividad, sino que también impulsará el desarrollo y traerá más bienestar a las familias de Huitzila y de todo Tizayuca. La transformación avanza, y con ella, los beneficios llegan a nuestra gente’.



Por su parte, Pavel López Medina, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), destacó que se están coordinando múltiples dependencias federales para desarrollar un tren que conectará Buenavista con Pachuca, abarcando más de 57 kilómetros de vía doble y utilizando tecnología eléctrica igual a la del tren interurbano.

Se beneficiará a una población de más de 1.2 millones de habitantes, con un estimado de más de 83 mil usuarios diarios. Además, el proyecto brindará 41 mil empleos directos, así como oportunidades para la proveeduría de materiales como rieles, durmientes, piezas y balastro. López Medina también explicó que se realizó un análisis exhaustivo para minimizar el impacto en la movilidad de la zona. Tras recorrer los espacios junto a los asistentes, se determinó el tipo de sección que se implementará y las áreas que se verán afectadas.



El director general de la ARTF, dijo que la Presidenta Claudia Sheinbaum decidió que este fuera uno de los primeros proyectos prioritarios, por lo que se estima que estará en funcionamiento en aproximadamente un año y medio.

Por su parte, el ingeniero constructor Raúl Miranda Rubalcaba, de Sedena y responsable del tramo correspondiente a Huitzila, explicó el marco legal del proyecto ejecutivo. Este se generará paralelamente a la construcción de la vía del tren de pasajeros. El tramo correspondiente a Huitzila es de 3.3 kilómetros y colinda con Reyes Acozac, finalizando al llegar a la autopista México – Pachuca.

Las obras inducidas incluirán pasos vehiculares, pasos peatonales y servicios esenciales como agua potable, alcantarillado, electricidad de media y baja tensión, fibra óptica y comunicaciones. Entre los pasos vehiculares identificados se encuentran los de la Avenida México, Oaxaca, Coahuila, San Luis y un paso a nivel en el cruce de la Avenida 16 de enero con Campeche.



Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Huitzila contará con paradero en el proyecto del tren de pasajeros AIFA – Pachuca: Gretchen Atilano

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.