Impulsa IHM técnicas tradicionales
como alternativa de ingreso
• Mujeres concluyen cursos artesanales para el autoempleo en Alfajayucan
Con la participación de 40 mujeres de las comunidades de Taxhié y La Nopalera, del municipio de Alfajayucan, concluyó el trabajo formativo para la elaboración de canastas y bolsas artesanales, como parte del Programa de Asesorías para el Autoempleo, del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM).
Durante la clausura, entrega de reconocimientos a las participantes y exposición de los trabajos elaborados, la titular del IHM, Katya Gabriela Hernández Pérez, recordó que fortalecer la autonomía económica de las mujeres es una prioridad del gobernador Julio Menchaca Salazar.
Asimismo, reconoció el compromiso de las mujeres y señaló que, además de impulsar el autoempleo, este curso permitió compartir habilidades entre generaciones, fortalecer el tejido comunitario y preservar técnicas artesanales tradicionales de la región.
Durante varias sesiones, las integrantes del grupo aprendieron el trabajo con palma e ixtle, a partir de los conocimientos compartidos por la artesana Patricia Ramírez Lugo, beneficiaria del programa, quien se dedica a esta técnica desde los 10 años de edad.
Las mujeres manifestaron sentirse muy motivadas ya que, además de adquirir una técnica que les permitirá emprender, este espacio se convirtió en una oportunidad para reunirse, conocerse y compartir con otras mujeres de su comunidad, fortaleciendo los lazos de sororidad, gracias al liderazgo, conocimientos y paciencia de la instructora.
Finalmente se destacó el respaldo y acompañamiento del ayuntamiento, a través de la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres de Alfajayucan, encabezada por Sandra Cadenas.