ITESA presenta su proyecto "Jardín Botánico"


Destinado a la protección y preservación de cactáceas

ITESA presenta su proyecto "Jardín Botánico"
Educación
Mayo 16, 2024 20:41 hrs.
Educación ›
Redacción Líderes Políticos | Este material es de carácter informativo. Se prohíbe su uso para fines partidistas o político - electorales. › Líderes Políticos

ITESA presenta su proyecto ’Jardín Botánico’, destinado a la protección y preservación de cactáceas

El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) llevó a cabo la presentación oficial e inicio del proyecto ’Jardín Botánico’, cuyo propósito fundamental es la creación de un espacio educativo, científico y cultural a través del cual se promueva la conservación de la biodiversidad.

Este proyecto fue creado de manera colaborativa entre los programas educativos de Ingeniería Civil y la Licenciatura en Turismo. Tiene como objetivo impulsar la investigación científica, así como fomentar la sensibilización de las diversas comunidades académicas y de los actores sociales, acerca de la importancia del cuidado del medio ambiente, de la protección y preservación de especies de cactáceas y suculentas endémicas del altiplano hidalguense como yucas, diversos tipos de nopales y de magueyes, cardones, cactus, pitayas, biznagas y biznaguitas, entre otras especies.

Un jardín botánico es un tipo de jardín destinado a la conservación, investigación y divulgación de la diversidad de las especies vegetales. Los jardines botánicos son por lo general instituciones museísticas habilitadas por un organismo que puede ser público, privado o asociativo, aunque en ciertos casos la gestión puede ser mixta.

Las áreas de desarrollo en este importante proyecto que se consideran son: Jardín de polinizadores, Pabellones de cactáceas y de agaves, Zona de opuntias, Pabellón de plantas medicinales; Área destinada a la investigación científica, Zonas de exhibición y área de Árboles frutales.

El arreglo arquitectónico del proyecto está delimitado en una superficie de 4 mil 500 metros cuadrados, donde se habilitan actualmente las terrazas, pabellones y andadores del jardín botánico, el cual se ubica al interior de las instalaciones que albergan y que son propiedad del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo.

El subdirector de posgrado e investigación mencionó que ’el diseño e implementación del proyecto está a cargo de investigadoras e investigadores, personal docente y estudiantado de los programas educativos de la Licenciatura en Turismo y la Ingeniería Civil del ITESA quienes durante el evento de presentación del proyecto hicieron un llamado y atenta invitación a los asistentes para que se sumen a esta actividad, ya sea al donar ejemplares de las especies del jardín, adoptar un ejemplar cultivado en el mismo, o apoyar en el cuidado y mantenimiento de sus instalaciones’.

De igual manera, se invitará a las organizaciones civiles, instituciones de educación de todos los niveles educativos y sociedad en general a conocer el proyecto, visitarlo y participar en su implementación

Con estas acciones, el ITESA se suma a las estrategias del ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles de la Agenda 2030 de la ONU y contribuye en la mitigación del cambio climático.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


ITESA presenta su proyecto "Jardín Botánico"

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.