La feria reafirma su compromiso con la inclusión


Un espacio inclusivo para todos los sectores de la población

La feria reafirma su compromiso con la inclusión
Espectáculos
Octubre 16, 2024 15:13 hrs.
Espectáculos ›
Redacción Líderes Políticos › Líderes Políticos

La feria reafirma su compromiso con la inclusión

La Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024 reafirma su compromiso de ser un espacio inclusivo para todos los sectores de la población. Es por eso que, desde el 26 de septiembre, se han implementado acciones en beneficio de las personas con discapacidad, a través de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) y en colaboración con el voluntariado de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH).

Durante los días de la feria, más de mil 800 personas con alguna discapacidad han sido recibidas de manera gratuita en el recinto ferial gracias a esta iniciativa. Entre los beneficiarios se encuentran personas con discapacidad motriz, auditiva, visual, múltiple, psicosocial, intelectual, sensorial y física.

Además de garantizar el acceso gratuito, la feria ofrece espacios de expresión para que las personas con discapacidad puedan mostrar su talento ante el público. Un ejemplo destacado es Mía Castillo, una joven de 19 años originaria de Poza Rica, Veracruz, quien, por segunda ocasión, se presentó en el Foro La Hacienda, cautivando al público con su talento para el canto.

"Me siento muy emocionada de participar en la feria, de verdad que cantar es lo que más disfruto; me encanta el escenario", expresó Mía tras su exitosa presentación, quien padece displasia campomélica, reside en Pachuca desde hace 18 años, y es atendida en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) de la ciudad.

Actualmente vive con su madre y su abuela, lleva tres años perfeccionando sus habilidades vocales en la escuela de música Resonancia. Su abuela, Claudia Vázquez, la describe como una persona sociable e inteligente, cuya pasión por la música es profunda, destacando que su género favorito es la música ranchera.

Durante la última semana de la feria, los beneficios para las personas con discapacidad continuarán. Quienes deseen asistir pueden acudir a las oficinas de la CDHEH, ubicadas en la puerta C del recinto ferial.

Los horarios de atención son de lunes a viernes de 13:00 a 00:00 horas, sábados de 12:00 a 00:00 horas, y domingos de 11:00 a 00:00 horas.

La Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024 sigue siendo un ejemplo de inclusión y accesibilidad, ofreciendo un espacio donde todos pueden disfrutar de la cultura, el entretenimiento y la convivencia familiar.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


La feria reafirma su compromiso con la inclusión

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.