La política es un ámbito en el que se pueden generar cambios significativos: Cynthia Delgado
Diputada local por el distrito V con cabecera en Ixmiquilpan, Cynthia Delgado Mendoza con formación en arquitectura y una profunda conexión con el Valle del Mezquital y el pueblo Hñahñu, su gestión legislativa se ha caracterizado por el compromiso con la Cuarta Transformación y la atención cercana a las necesidades de las localidades, ha presentado varias iniciativas legislativas para abordar problemas sociales y de justicia en Hidalgo, ha dedicado su carrera a la protección de los derechos de las mujeres, niños y adolescentes en materia indígena, en entrevista para este medio, nos compartió que su vocación por el servicio público nació a partir de su labor como arquitecta, brindando asesoramiento técnico y elaborando expedientes para las escuelas beneficiadas por el programa La Escuela es Nuestra. A través de esta experiencia, pudo constatar de primera mano las necesidades del sector educativo y reafirmar su compromiso de trabajar por el bienestar de las comunidades indígenas.
La diputada destacó que ser mujer implica enfrentar múltiples desafíos, los cuales se agravan en las comunidades indígenas, donde las niñas crecen en un entorno marcado por el machismo, la pobreza y el rezago social. Mientras que a los hombres se les reconoce capacidad de manera automática, las mujeres deben demostrarla constantemente a través de su trabajo y resultados. Además, señaló que la violencia política de género sigue siendo una realidad latente, manifestándose en intentos de deslegitimación, acoso en redes sociales y descalificaciones.
Subrayó que la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres solo será posible si más mujeres acceden a espacios de toma de decisiones. Para lograrlo, es necesario erradicar la violencia de género mediante marcos normativos eficaces, reconocer y redistribuir el trabajo de cuidados no remunerado, asegurar la equidad salarial y garantizar el acceso pleno a los derechos sexuales y reproductivos. La equidad de género es un principio fundamental que el Estado debe proteger para construir una sociedad más justa e igualitaria.
Como diputada, ha impulsado diversas iniciativas en favor de la equidad de género. Una de ellas, ya presentada en el pleno, busca incorporar la perspectiva de género en la planeación, ejecución y evaluación de la obra pública en Hidalgo.
Esta propuesta pretende garantizar un uso más justo y seguro del espacio público, además de contribuir a la prevención de la violencia de género.
Entre sus principales objetivos legislativos en materia de igualdad de género, destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo de mujeres y hombres a oportunidades económicas, políticas y sociales, eliminando barreras estructurales. También mencionó la necesidad de asegurar la equidad en la asignación de contratos de obra pública, promoviendo la participación de mujeres en sectores históricamente masculinizados y reduciendo la brecha salarial de género. Asimismo, resaltó la importancia de consolidar mecanismos legislativos que fortalezcan la prevención y erradicación de la violencia de género.
Concluyó con un mensaje de empoderamiento y esperanza, recordando que muchas mujeres han alcanzado escaños que alguna vez se consideraron exclusivos para hombres, destacando el histórico logro de la Dra. Claudia Sheinbaum, la primera mujer en ocupar la presidencia de México. Subrayó que no hay límites para lo que las mujeres pueden lograr: pueden aspirar a ser presidentas de la República, diputadas, senadoras o gobernadoras.
Finalmente, exhortó a las mujeres a prepararse, involucrarse en sus comunidades y atreverse a soñar en grande. Destacó que, aunque el camino puede ser desafiante, la sororidad, el apoyo mutuo y la determinación son esenciales para avanzar. Concluyó recordando que el esfuerzo y compromiso en la política no solo transforman vidas individuales, sino que también abren oportunidades para las futuras generaciones de mujeres.