Los campos de Hidalgo presentes en la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural
• La Saderh impulsa participación de productoras y productores hidalguenses en espacios que fortalecen su presencia nacional.
Empresas de comunidades indígenas de la entidad, agrupadas bajo el nombre ’Los campos de Hidalgo’, participaron en la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural, realizada en las instalaciones de la Universidad Autónoma Chapingo. Este importante evento promueve la formación académica, la difusión cultural y la valorización del trabajo en el campo mexicano.
Gracias a este encuentro, las y los productores hidalguenses tuvieron la oportunidad de dar a conocer los productos que nacen de sus cosechas y de nuestras tierras, fortaleciendo así la economía familiar y comunitaria, como ha sido interés del gobernador Julio Menchaca Salazar, para que a su vez fortalezcan su desarrollo y su presencia nacional.
Así, lo expresó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo, Napoleón González Pérez, quien acompañó a productoras y productores de los municipios de Chilcuautla, La Misión, Almoloya y San Salvador, entre otros.
Explicó que en esta feria se presentó una amplia variedad de productos, como aceitunas y aceite de olivo del Valle del Mezquital; productos derivados del maguey de la altiplanicie pulquera; café de la Sierra Alta, la Huasteca y la región Otomí-Tepehua; salsas y aderezos con el auténtico sabor de nuestro campo; dulces típicos que evocan nuestras tradiciones; y artesanías que reflejan el talento y la identidad de nuestras comunidades.
Todas y todos ellos representaron con orgullo la diversidad cultural y productiva de nuestro estado, enfatizó el funcionario hidalguense para agregar que cada producto ofrecido, no sólo representa un bien de consumo, sino también una experiencia cargada de historia, cultura y orgullo hidalguense.
Gracias al compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar, se continuará impulsando la presencia de las y los productores de Hidalgo en este tipo de espacios, promoviendo así su desarrollo productivo y comercial.
Finalmente, extendió una cordial invitación al público en general a visitar la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural, que permanecerá abierta del 2 al 11 de octubre, y que representa una oportunidad para conocer a Hidalgo a través de su cultura, producción agrícola, riqueza turística y, sobre todo, la calidez de su gente.
Durante el evento se contó con la presencia del Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, Ángel Garduño García, quien abrió las puertas de esta institución a Hidalgo, mostrando su compromiso con iniciativas que dignifican el trabajo agrícola y promueven la riqueza cultural del país.