¡Es mucha tarea!
Maestros y maestras, más que profesionales de la educación
Una tarde en la universidad un grupo de estudiantes exponían distintos factores a su maestro, por los cuales no podían cumplir con las tareas, expresaban ¡es mucho! El maestro entraba y salía del aula buscando algo, al regresar por última vez al salón mencionó ’creí que me había equivocado, pero este no es un preescolar, es una universidad en la que se están formando maestros y maestras, agentes de transformación social…’ Palabras que impactarían la formación de sus estudiantes, quien con responsabilidad y vocación desempeñan esta honorable profesión.
Hagamos una pausa y reflexionemos ¿cualquiera tiene la facultad para ejercer está profesión? Es verdad que podemos aprender de todos y todas, pero para guiar correctamente en los procesos de aprendizaje, están los agentes de transformación; Si, los maestros y las maestras quienes desempeñan con vocación la docencia, la profesión de profesiones, la que exige espíritu de servicio y entrega personal.
Maestros y maestras requieren una conjunción de características entre las que destacan una adecuada preparación, un alto grado de responsabilidad, con solidas convicciones y compromiso en beneficio de la sociedad y la nación.
Que se escuche fuerte ¡feliz día maestro, feliz día maestra! Para ti que con vocación y amor compartes y apoyas a construir conocimientos que forman ciudadanos críticos creativos, autónomos y comprometidos con su entorno para el bien de la comunidad.
Los maestros y maestras entregan su tiempo en mañanas, tardes, noches y madrugadas de formación y actualización, planificación didáctica, lecturas de planes y programas de estudio, elaboración de materiales y recursos didácticos, diseño y registro de evaluaciones, organización de eventos, diseño de propuestas, clases, atención de alumnos, alumnas y padres de familia etc. El cansancio también se apodera de estos profesionales de la educación y agentes de trasformación, pero todo vale el esfuerzo porque son codiseñadores de la historia, el presente y el futuro de la sociedad: en su mente y manos cual artesanos se tejen los hilos del saber.
15 de mayo una fecha especial en la que celebramos a nuestros ’magister’ que en su adjetivo contrastivo se traduce al ’magis’ refiriéndose al ’superior’.
Ser maestro, ser maestra representa una distinción y responsabilidad de alto honor, conciencia ética y calidad, que para quien así lo haga la sociedad se los reconozca y premie.