Mónica Leanett Reyes Martínez: buscando mayores oportunidades para mujeres y sobre todo jóvenes
En entrevista para Líderes Políticos platicamos con la diputada por el distrito XVIII, Mónica Leanett Reyes Martínez sobre sus objetivos, metas y desafíos, y la manera en cómo ha logrado conjugar su trabajo legislativo con la loable encomienda de ser madre, y de las acciones que está trabajando para lograr empoderar a las mujeres.
Cuéntenos, ¿cuál fue el momento que la inspiró a involucrarse en la política? Claro, mira, cuando era niña acompañé a mi mamá que es maestra, a casa de un político reconocido de izquierda aquí en Hidalgo, que por cierto había sido candidato a Gobernador, fuimos a visitarlo, pues mi mamá formaba parte del comité organizador del evento para conmemorar el aniversario de su escuela y requería hacer gestión, el punto es que cuando entramos a la oficina de aquel político me impresionó mucho ver la publicidad que el conservaba de su campaña a la gubernatura y desde ahí decreté que algún día yo también sería candidata a algún cargo de representación popular.
Para usted, ¿cuáles han sido los mayores desafíos que ha enfrentado como mujer en la política? El mayor desafío que he vivido es, ser juzgada y señalada por más MUJERES, hace poco cometí un error en tribuna en el cual expliqué a los medios de comunicación cuál había sido la situación del error, me disculpé y corregí el error, sin embargo, derivado de esa situación se desencadenó toda una campaña de denostación a mi trabajo legislativo, haciendo alusiones a otros temas incluso de mi vida personal, pero lo sorprendente es que en su mayoría fue por más mujeres.
¿Cómo ha logrado equilibrar su vida personal y profesional en un entorno político a menudo demandante? Es todo un reto, soy mamá de un pequeñito de tres años, que desde luego me exige tiempo y atención de calidad, por lo que procuro siempre dedicar un espacio de mi día a mi autocuidado, ejercitarme y revisar mi alimentación y también para mi familia en general, aunque quien se lleva gran parte de mi tiempo fuera del ámbito laboral, es mi bebé, además hoy tengo un esposo que ha ejercido su rol como papá a la perfección, que disfruta ser papá y que compartimos ambos la responsabilidad del bebé y de la casa permitiendo así que yo también pueda tener tiempo para desempeñarme en mi ámbito profesional, además de tener el apoyo incondicional de mis papás y de la familia de mi esposo.
Ahora bien, podría compartirnos, ¿cómo puede utilizar su posición para empoderar a otras mujeres y promover la igualdad de género? Si, por supuesto, poniéndola siempre al servicio, mi equipo y yo hemos estado realizando actividades en mi distrito enfocadas a él empoderamiento femenino, como clases de defensa personal que terminan con una meditación guiada por una psicóloga para que las mujeres saquen todo su potencial, ofrecemos atención psicológica gratuita para toda persona que lo necesita y escuchando siempre a toda mujer que se acerca a mi oficina para coadyuvar en la elaboración de leyes, nunca tendrán un no por respuesta.
¿Cuáles son sus objetivos principales como diputada en cuanto a la promoción de la igualdad de género? Legislar siempre con perspectiva de género, abonar en cada uno de los municipios a que las mujeres sepan que cualquiera de nosotras puede ocupar un cargo de representación popular y quitar esas brechas en los espacios donde aún no es posible.
¿Qué planes tiene para abordar los problemas que afectan específicamente a las mujeres en su comunidad? Fomentar el empoderamiento femenino, darle toda la difusión a la información y las herramientas que las mujeres necesitan, exhortando siempre a la denuncia en los casos de violencia y ayudarlas en el proceso para que no tengamos a ni una menos.
¿Cómo planea trabajar con otros líderes políticos para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres? Hoy las diputadas de la LXVI legislatura estamos más unidas y comprometidas que nunca para erradicar cualquier acto de violencia y generar condiciones para que cada día seamos más en estos espacios.
Bien, gracias por el tiempo, para finalizar, ¿qué consejo le daría a las mujeres que están luchando por sus derechos y su empoderamiento en su comunidad? Que jamás se rindan, hoy gracias a la lucha de muchas, hemos ganado grandes avances, y solamente luchando por nuestros ideales y derechos es como lograremos avanzar, en unos años más veremos a nuestras hijas, nietas y bisnietas gozando de la lucha que han encabezado mujeres valientes que se han atrevido a alzar la voz.