Economía | JUE, 27 JUN 2019 | Daniela Barragán / Sin Embargo
Ex dueño de la planta de fertilizantes que Pemex compró en 2015, y que ahora se investiga como un caso de corrupción que implica hasta al ex Presidente Enrique Peña Nieto, compartió un nuevo dato sobre las causas por las que el Gobierno federal decidió comprar la planta catalogada como ’chatarra’.
Justicia | JUE, 27 JUN 2019 |
Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, recibió negativa al amparo contra delito de desaparición forzada, y espetó que la orden de aprehensión no satisface los requisitos para su emisión.
Gobierno | JUE, 27 JUN 2019 | Político mx
El exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, solicitó vía amparos liberar las cuentas bancarias que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) le congeló, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo señaló por supuestos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Gobierno | JUE, 27 JUN 2019 | El Heraldo
El mandatario consideró que hay despreocupación de los ayuntamientos en el tema de seguridad, pues hay municipios que cuentan apenas con cinco policías municipales debidamente acreditados.
Política | JUE, 27 JUN 2019 | Emmanuel Ameth
Morena, PRI, PAN y PANALH serían los únicos que conservarían su registro a la fecha
Gobierno | JUE, 27 JUN 2019 | Dulce Olvera / Sin embargo
El abogado de Emilio Lozoya, afirmó que, en el marco de la Reforma Energética y la necesidad de impulsar la producción de fertilizantes, Petróleos Mexicanos (Pemex) ’no adquirió una planta chatarra’ en 2015-2016, sino una ’capacidad instalada’ para producir fertilizantes por 990 mil toneladas anuales a tra
Ciudad | JUE, 27 JUN 2019 | Daniela Barragán / Sin Embargo
Aunque el sexenio de Enrique Peña Nieto acabó, lo hecho durante esos años en materia de megaproyectos aún lo sufren pueblos indígenas, en este caso habitantes del Estado de México, región del país que aguantó dos gobiernos de Peña Nieto, el de Eruviel Ávila y ahora resiste al de Alfredo del Mazo. Todos ello
Obras de infraestructura | MIE, 26 JUN 2019 | Gregorio Quijano
Autoridades delegados y delegadas de 50 comunidades, solicitan obra incumplidas de 2018
Economía | MIE, 26 JUN 2019 | Redacción
La tasa de desocupación pasó de 3.2 a 2.6 puntos indicador, equivalentes a una reducción del 25% en su comparativo anual
Turismo | MIE, 26 JUN 2019 | FORBES
La cifra la dio a conocer la Secretaría de Marina-Armada de México, además de brindar detalles de la compra de equipos
Educación | MIE, 26 JUN 2019 | Gregorio Quijano Estrada
Por segundo año consecutivo la entrega del programa ’Becas DIF’, en beneficio de 300 alumnas y alumnos de 39 escuelas primarias y 10 escuelas secundarias en el municipio.
Cultura | MIE, 26 JUN 2019 | Gregorio Quijano Estrada
Nahuatlalli, una mágica experiencia en Papatlatla, Calnali
Seguridad | MIE, 26 JUN 2019 | Proceso
El gobierno de la llamada Cuarta Transformación no pudo ser más obvio. Horas antes de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se reuniera el lunes con familiares de los desaparecidos, durante el fin de semana circuló profusamente un video sobre la tortura infringida a uno de los detenidos por la desaparició
Turismo | MIE, 26 JUN 2019 | Gregorio Quijano Estrada
Afectaciones en las zonas costeras podrían afectar el sector turístico.
Política | MIE, 26 JUN 2019 | Gregorio Quijano Estrada
Lo que se está planteando, agregó el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, es que de los bienes, recursos económicos o dinero en efectivo, el 10 por ciento se destine a un fondo para reparar el daño.
Política | MIE, 26 JUN 2019 | Emmanuel Ameth
En una colaboración difundida por La Jornada hace un ejercicio de reflexión… olvidando que en mucho de lo que señala, él también es directamente responsable
Educación | MIE, 26 JUN 2019 | Gregorio Quijano Estrada
Con la comparecencia de 10 candidatos, la Comisión de Educación cerró las entrevistas para integrar la Junta Directiva del Organismo.
MIE, 26 JUN 2019 | Miguel Badillo / Contralínea
Economía | MIE, 26 JUN 2019 | sin embargo
Entre julio de 2016 y junio de 2017, se produjeron unas 586 toneladas de opio, 100 toneladas más que el año anterior. Con este aumento, México retoma la tendencia al alza que le había caracterizado en los últimos años, cuando la elaboración del estupefaciente disminuyó un 3,4 por ciento.