Promoveré políticas de igualdad laboral: Arturo Gómez Canales
El diputado electo por el distrito XI, de Tulancingo, Arturo Gómez Canales en entrevista para Líderes Políticos nos relató lo siguiente:
Considero que en México la igualdad de género ha avanzado en algunas áreas, pero persisten significativos desafíos que impiden poder lograrlo aún.
Todavía existen barreras importantes que impiden alcanzar una verdadera igualdad, tal es el caso de las disparidades en el ámbito laboral, la violencia de género y los estereotipos culturales son algunos de los principales desafíos que deben abordarse.
Hemos avanzado en temas como legislación y política, en donde la participación igualitaria ahora ya es una realidad. En materia de Educación y Salud el avance ha sido muy significativo, ahora podemos ver en estadísticas que la participación de las mujeres en la educación superior ha tenido un magnífico aumento.
Tenemos que trabajar en acciones que permitan seguir adelante, defender los derechos igualitarios entre las personas que habitamos no solo nuestro estado, si no el país completo, se necesita un enfoque multifacético y sostenido, que permita reforzar y aplicar la legislación existente, fomentar la educación y concientización mediante programas educativos que promuevan la igualdad de género desde una temprana edad.
Es muy importante el empoderamiento económico a través del acceso a financiamiento a emprendedoras que promuevan la igualdad salarial y condiciones laborales justas.
En Tulancingo, al igual que muchas otras regiones de México, enfrenta varios desafíos en materia de equidad de género, uno de ellos es la brecha salarial y acceso al empleo, la violencia de género, el acceso a la educación, la cultura y estereotipos de género.
De qué manera los abordaremos, estaré muy pendiente de legislar para promover políticas de igualdad laboral, para que se implementen programas de capacitación y desarrollo de habilidades para mujeres y lograr obtener incentivos para empresas que promuevan la igualdad salarial y la contratación equitativa.
Legislaré para lograr el fortalecimiento de la protección contra la violencia de género, creo que es muy importante capacitar a las fuerzas del orden y al personal judicial en la atención sensible y efectiva de casos de violencia de género, fomentar campañas de sensibilización y educación comunitaria sobre la violencia de género y cómo prevenirla. Abordar estos retos de manera integral y colaborativa puede conducir a mejoras significativas en la equidad de género no solo en Tulancingo, sino en todo el Estado.
Considero que, para lograr una mejor calidad de vida como sociedad, es esencial asegurar el acceso a servicios de salud y educación de calidad, promover la equidad y justicia social, fomentar la creación de empleos con condiciones laborales justas.
Además, es de vital importancia proteger el medio ambiente y mejorar la infraestructura y los servicios públicos, mientras se impulsa la participación ciudadana en la toma de decisiones y se apoya la cultura y la innovación tecnológica. La colaboración entre gobiernos, empresas privadas y la sociedad civil es crucial para alcanzar estos objetivos.
Para superar las brechas y alcanzar la igualdad sustantiva, es crucial implementar políticas inclusivas que aseguren acceso equitativo a las distintas áreas de desarrollo personal y social.
Desde el ámbito legislativo se puede jugar un papel fundamental en la eliminación de la violencia de género mediante la creación y fortalecimiento de marcos legales protectores, la asignación de recursos adecuados, la promoción de la educación y sensibilización, el monitoreo de políticas públicas, la cooperación internacional y el apoyo a iniciativas comunitarias.