Proponen declarar como patrimonio cultural intangible del Estado de Hidalgo "Tradición de los Judas de Santo Tomás Tetiztlac, Zempoala"
La diputada Mónica Leanett Reyes Martínez presentó durante sesión del congreso una iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara la "Tradición de los Judas de Santo Tomás Tetiztlac, Zempoala" como patrimonio cultural intangible del Estado de Hidalgo.
La cultura y tradiciones forman parte fundamental de una nación y en Zempoala existe una comunidad llamada Santo Tomás la cual abarca generaciones de jóvenes que tienen emociones por vestirse como Judas.
La diputada anunció que es una localidad con apenas 2 mil habitantes, está actividad tiene sus inicios tras la conquista, en el proceso de la evangelización de la nueva España, entre los años 1560 a 1650, cuando llegan los Franciscanos a la región y posteriormente arriba Fray Bernardino de Sahagún al convento de Tepeapulco, cerca de Santo Tomás.
Por esto mismo pidió a las y los diputados hacer de esta tradición un patrimonio del estado logrando que con ello se atraiga más turismo no solo a Zempoala sino no también a esta comunidad.