SSH hace un llamado a la prevención y control de la presión alta


En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial

SSH hace un llamado a la prevención y control de la presión alta
Salud
Mayo 16, 2024 20:24 hrs.
Salud ›
Redacción Líderes Políticos | Este material es de carácter informativo. Se prohíbe su uso para fines partidistas o político - electorales. › Líderes Políticos

SSH hace un llamado a la prevención y control de la presión alta

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) hace un llamado urgente a la población para tomar medidas preventivas y de control ante esta enfermedad crónica que afecta a miles de personas en nuestra región.

La hipertensión arterial, también conocida como tensión arterial alta o elevada, representa un factor de riesgo significativo para diversas condiciones de salud, incluyendo accidente vascular encefálico, insuficiencia cardiaca, infarto agudo al miocardio, enfermedad renal crónica y enfermedad vascular periférica. Estas complicaciones pueden impactar negativamente la calidad de vida de las personas y, en casos graves, llevar a consecuencias fatales.

Según datos recopilados por la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19 (ENSANUT 2018-19), la prevalencia de hipertensión arterial en Hidalgo es del 18.0%, siendo ligeramente mayor en mujeres (19.9%) que en hombres (15.5%). Este dato refleja la importancia de tomar medidas preventivas desde una edad temprana.

Es fundamental destacar que la hipertensión arterial es una enfermedad que no se cura, pero es posible controlarla. Por ello, la SSH insta a todas las personas, especialmente a partir de los 20 años, a medir su presión arterial periódicamente y buscar atención médica en caso de detectar valores elevados.

Además, se recomienda adoptar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta balanceada, actividad física regular, control del estrés, abandono del tabaco y moderación en el consumo de alcohol. Estas prácticas no solo ayudan a controlar la hipertensión arterial, sino que también contribuyen a prevenir otras enfermedades crónicas no transmisibles.

En las unidades de salud de Hidalgo, se llevan a cabo actividades permanentes de diagnóstico nutricional, detección de factores de riesgo, promoción de estilos de vida saludables y seguimiento de pacientes diagnosticados con hipertensión arterial.

De esa forma, la SSH reitera su compromiso de trabajar en la prevención y control de la hipertensión arterial, con el objetivo de reducir la incidencia de complicaciones y mejorar la calidad de vida de la población hidalguense.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


SSH hace un llamado a la prevención y control de la presión alta

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.