Trabaja la SSH por servicios libres de desigualdad y discriminación


La dependencia atiende de manera integral a las personas con limitaciones físicas

Trabaja la SSH por servicios libres de desigualdad y discriminación
Salud
Diciembre 02, 2024 21:01 hrs.
Salud ›
Redacción Líderes Políticos › Líderes Políticos

Trabaja la SSH por servicios libres de desigualdad y discriminación

• La dependencia atiende de manera integral a las personas con limitaciones físicas

En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora este 3 de diciembre, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), reitera el compromiso del gobierno estatal para brindar espacios que garanticen la accesibilidad y el trato digno e igualitario para este sector de la sociedad.

De acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, en la entidad, más de 300 mil personas viven con alguna limitación física. La gran mayoría, corresponde al aspecto motriz, es decir, involucra el sistema musculoesquelético e impide o dificulta el movimiento.

Siendo la dificultad para caminar, subir o bajar escaleras la discapacidad más frecuente (53.3%), seguida de los problemas de visión, incluso con el uso de lentes (39.6%).

En términos absolutos, se estima que 74 mil 106 personas enfrentan dificultades para moverse y 74 mil 924 presentan problemas para ver, aun con la ayuda de lentes correctivos.

La SSH, como órgano certificador, gestiona y valida que los entornos laborales y educativos realicen las adecuaciones necesarias en su infraestructura para facilitar el acceso y movilidad dentro de sus instalaciones.
De igual manera, en coordinación con diversos sectores, fomenta espacios más inclusivos, libres de discriminación, donde se garantice el respeto irrestricto a sus derechos.

En esta fecha, que surge para crear conciencia y sensibilizar a la sociedad sobre los retos y barreras que día a día enfrentan quienes padecen alguna limitación física.

La dependencia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que participen activamente en eliminar las barreras sociales, la falta de accesibilidad, el estigma y la discriminación, promoviendo, además, la inclusión y el respeto por igual.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Trabaja la SSH por servicios libres de desigualdad y discriminación

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.