El disidente
Antares Cervantes
Ultracrepidiano
Las redes sociales se han convertido en una de las principales herramientas de información e interacción instantánea, cualquier acontecimiento es registrado y difundido cuando ocurre en tiempo real, esta situación también permite comentar una opinión personal, pedir informes o hacer una pregunta a traves de un mensaje de texto.
Últimamente podemos observar que existe una enorme tendencia entre los usuarios de social media para ejercer críticas sobre asuntos determinados, en muchas ocasiones inclusive elaboran juicios sin fundamentos. La libertad de expresión nos permite emitir una opinión sobre cualquier tema, sin embargo, existe una línea delgada entre opinar y criticar, ya que la opinión radica en expresar una idea personal, la crítica por su parte, analiza y valora un tema específico para emitir su postura. Las personas comentan en las redes con mayor frecuencia sobre los asuntos deportivos, políticos, sociales, económicos, de salud, educación, música y declaraciones o acciones de otras personas, principalmente de celebridades, artistas o famosos, lamentablemente, estos espacios de opinión se vuelven en ocasiones plataformas de ataques, insultos o amenazas, pero lo que se nota aún más, es el gran número de expertos o eruditos que se sienten con la facultad de calificar si algo o alguien está bien o mal, y lo que es peor, muchos sienten que lo saben todo.
Hay personas de enorme ego, que critican todo sin saber de lo que hablan, su supuesto conocimiento lo utilizan para minimizar y humillar a los demás, su opinión es una verdad absoluta que no se puede contradecir ni debatir, sus comentarios siempre los ocupan para descalificar a alguien, para señalar sus errores, para hacerlos ver inferiores, a este tipo de individuos se les conoce como ultracrepidianos, la palabra proviene del latín: ultra (más allá) y crepidarius (zapatero), hay una frase de la antigua Grecia, que dice, ’Zapatero a tus zapatos’, usada para referirse a las personas que intentan criticar cosas que no son de su competencia, ese es precisamente el significado de ultracrepidiano. Este tipo de personas molestas, arrogantes y desagradables han existido desde la antigüedad y se encuentran muy lejos de su extinción, pues al parecer cada día surgen más, al revisar las redes sociales tal vez nos encontremos con algunos músicos, políticos, deportistas, analistas, influencers, periodistas, familiares, compañeros de trabajo, vecinos o amigos que practiquen ultracrepidarianismo.